BUENOS AIRES, 27 dic (Xinhua) -- Cinco navíos mantienen hoy miércoles la búsqueda del submarino argentino desaparecido el 15 de noviembre pasado en aguas del Atlántico sur con 44 tripulantes a bordo, informó la Armada de la República Argentina (ARA).
La entidad detalló en un comunicado que estos cinco navíos corresponden a tres de la propia ARA, uno de Estados Unidos y otro de Rusia.
Explicó que en el área de operaciones se encuentran el ARA Sarandí, el ARA Islas Malvinas y el ARA Puerto Argentino, las tres embarcaciones del país sudamericano, con el vehículo sumergible remoto ruso Panther Plus a bordo.
En la zona trabajaban además los buques oceanográficos Atlantis de Estados Unidos y Yantar de Rusia.
"Según información brindada por la Secretaría de Defensa de los Estados Unidos de América, y al finalizar el barrido de hasta dos veces las áreas asignadas, el buque oceanográfico Atlantis se destacará a Comodoro Rivadavia para descargar el equipo ROV (vehículo operado a distancia) CURV21", reportó.
Se?aló que al finalizar el desembarco, "el Atlantis regresará a las tareas con las que estaba comprometido al momento de producirse el incidente del submarino ARA San Juan".
La búsqueda de los tripulantes del sumergible se dio por finalizada de manera oficial el 23 de noviembre pasado, aunque la ARA ratificó que seguirán adelante las tareas para dar con la embarcación.
El submarino perdió contacto con las autoridades navales el 15 de noviembre a las 07:30 hora local (10:30 GMT) cuando navegaba por el Atlántico sur, y poco después se detectó una explosión en el área, según confirmaron el 23 de noviembre autoridades de la ARA.
El portavoz de la entidad, capitán Enrique Balbi, precisó entonces que el 15 de noviembre se produjo en la zona por la que navegaba el sumergible un "evento anómalo, singular, corto, violento y no nuclear".
La última posición conocida del navío fue en la zona del golfo San Jorge, 240 millas náuticas (432 kilómetros) al sureste de la península de Valdés en el Atlántico sur.
El presidente de Argentina, Mauricio Macri, exigió desde entonces una "investigación seria" de lo que ocurrió con el submarino, embarcación TR-1700 fabricada en Alemania que se incorporó a la ARA en 1985.
El navío contaba con propulsión diésel eléctrica convencional con sistema esnórquel, concebido para ataques contra fuerzas de superficie, submarinos, tráfico mercante y operaciones de minado.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


