BEIJING, 20 dic (Xinhua) -- China se ha comprometido a incrementar las importaciones y rebajar los impuestos que se les aplican para el caso de algunos productos, con el fin de promover un comercio equilibrado, como parte de sus esfuerzos para impulsar un nuevo patrón de apertura integral.
El país aumentará el número de zonas de libre comercio piloto y guiará a los inversionistas extranjeros para que puedan operar de forma más eficiente, de acuerdo con un comunicado difundido hoy miércoles tras concluir la Conferencia Central de Trabajo Económico.
La reunión anual analiza el trabajo realizado en el campo económico a lo largo del a?o y define el tono por el que se orientará la economía nacional en el siguiente.
Según el documento, China impulsará la implementación a nivel nacional de un sistema preestablecido de tratamiento, así como de una "lista negativa", la cual determina los sectores en los que la participación extranjera está prohibida o limitada.
La "lista negativa" se hará cada vez más corta, promete el comunicado, que agrega que el país perfeccionará las leyes y regulaciones respectivas y fortalecerá la protección de la propiedad intelectual.
En octubre pasado, en el marco del Congreso Nacional del Partido Comunista de China, que se celebra cada cinco a?os, las autoridades del país hicieron énfasis en que este no cerrará sus puertas al mundo, sino que, por el contrario, las abrirá cada vez más.
China ha prometido que permitirá a las agencias de califiación de crédito de Estados Unidos operar con libertad, removerá el límite a la propiedad extranjera de los bancos chinos y las compa?ías de manejo de activos, y levantará los límites a la inversión en casas de valores.
Las decisiones adoptadas en la conferencia reflejan el nuevo concepto de desarrollo de China, caracterizado por un desarrollo de alta calidad, a diferencia de uno limitado a la búsqueda de un desarrollo de gran velocidad.
"Un desarrollo de alta calidad es el requisito fundamental para determinar la senda de desarrollo, elaborar políticas económicas y conducir la regulación macroeconómica tanto en el presente como en los tiempos venideros", se?ala el documento.
El producto interno bruto de China creció un 6,9 por ciento interanual en los tres primeros trimestres de 2017, por encima de la meta oficial de en torno al 6,5 por ciento para todo el a?o.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


