LHASA, 20 dic (Xinhua) -- La Región Autónoma del Tíbet ha examinado a alrededor de tres millones de personas y ha descubierto 30.000 casos de hidatidosis (equinococosis), una enfermedad parasitaria mortal causada por tenias.
El proyecto de revisión médica inició este a?o para controlar el brote que afecta a las comunidades de pastores de China, se?aló hoy la comisión regional de salud y planificación familiar.
Más de 800 equipos médicos conformados por más de 3.000 trabajadores médicos del Tíbet y 500 expertos del resto del país fueron enviados a aldeas en 74 distritos del Tíbet.
El Tíbet ofrecerá cirugías y tratamiento médico a quienes sufren de esta grave enfermedad parasitaria causada por la etapa de larva de la tenia de perro que puede provocar la muerte si no es atendida.
La enfermedad afecta principalmente a las áreas de pastoreo en Gansu, Mongolia Interior, Ningxia, Qinghai, Sichuan, el Tíbet y Xinjiang de China.
El Tíbet comenzó a combatir la enfermedad hace una década. Ha vigilado la situación epidémica entre animales, establecido estaciones de recepción para perros callejeros y protegido las fuentes de agua.
"La hidatidosis no sólo afecta la salud de la gente, también afecta el desarrollo económico y social del Tíbet", dijo Wang Yunting, director de la comisión. "El Tíbet tiene como meta controlar la enfermedad para el a?o 2020".
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


