MEXICO, 19 dic (Xinhua) -- Durante el primer trimestre del 2018 se comercializarán en México los primeros medicamentos hechos con cannabis, como parte del reglamento para productos a base de marihuana, el tetrahidrocannabinol (THC), adelantó este martes el gobierno mexicano.
El comisionado federal para la Protección de Delitos Sanitarios, Julio Sánchez y Tepoz, explicó en una rueda de prensa que para ello se publicará en próximo la reglamentación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Dijo que 80 por ciento de los permisos de importación de medicamentos son para el tratamiento de epilepsia infantil, y el resto para cuidados paliativos y otros padecimientos pero ahora con esa reglamentación, dijo, se podrá hacer el registro de medicamentos o importar productos de uso industrial, como bebidas, cosméticos y suplementos alimenticios, para su venta.
Con ello, "los padres de familia y los pacientes tendrán importantes ahorros porque ya no realizarán los gastos de importación", indicó.
Comentó que de 2015 a la fecha, la dependencia a su cargo recibió 431 solicitudes para uso recreativo de la marihuana y autorizó 294 permisos individuales para la importación de medicamentos con cannabidiol.
Preguntado respecto al uso lúdico de la mariguana, el funcionario mexicano mencionó que han recibido 431 solicitudes en dos a?os, mismas que han sido negadas porque la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) no está autorizada para avalarlas.
Finalmente dijo que en el balance de acciones 2017, México obtuvo su ingreso al Esquema de Cooperación de Inspección Farmacéutica (PIC/S), y se concretó la recertificación ante la Organización Panamericana de la Salud (OPS) como Agencia de Referencia Regional Nivel IV, es decir, aval para medicamentos innovadores y vacunas.
A iniciativa del presidente mexicano Enrique Pe?a Nieto sobre una ley para el uso medicinal de la marihuana, se abrió un debate de discusión con académicos, médicos y legisladores, y tras ser mejorada la norma, el pasado 19 de junio se publicó el decreto por el que se modifica la Ley General de Salud y del Código Penal Federal, a fin de regular el uso medicinal de la cannabis sativa, índica y americana o mariguana.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


