BEIJING, 14 dic (Xinhua) -- Uno de cada cuatro aldeas de China disponía al término de 2016 de un centro de distribución de mercancía vendida mediante comercio electrónico, lo que refleja la mejora de la red logística en las áreas rurales, según datos oficiales conocidos hoy jueves.
Un 99,7 por ciento de las aldeas tenían al cierre del a?o pasado acceso a electricidad y un 11,9 por ciento al gas natural, según los resultados del tercer censo agrícola nacional.
El 91,3 por ciento de los pueblos tenían suministro centralizado de agua, y un 90,8 por ciento contaba con sistemas centralizados de tratamiento de basuras, mientras que un 53,5 por ciento de las aldeas había completado los proyectos de renovación de ba?os o estaba próximo a hacerlo.
En cuanto a los servicios públicos, la mayoría de los pueblos tenían bibliotecas, escuelas infantiles e instituciones sanitarias, pero relativamente pocos contaban con cines y estadios deportivos.
El censo agrícola chino se realiza cada 10 a?os desde 1996 para recoger informaciones sobre la producción, infraestructuras, servicios públicos y condiciones de vida en las áreas rurales.
El tercer censo encuestó a cinco millones de personas, más de 200 millones de familias rurales y más de tres millones de empresas y otros entidades mercantiles.
Aunque los estándares de vida en las ciudades han aumentado enormemente gracias al destacado crecimiento económico de China, las condiciones de los 600 millones de residentes en el rural tienen aún mucho margen de mejora.
Al concluir 2016 había en China 43,35 millones de habitantes rurales viviendo por debajo del umbral nacional de pobreza.
Para estimular el desarrollo rural, el gobierno chino está buscando oportunidades en el comercio electrónico, el turismo y la agricultura moderna.
En esa línea, el Consejo de Estado reclamó el miércoles mayores esfuerzos por fomentar nuevos tipos de negocios agrícolas en el país.
Se pondrán en marcha proyectos para apoyar diversas entidades empresariales que integren a diferentes industrias y se relacionen con la estrategia de Internet Plus, según un comunicado publicado después de una reunión del gabinete chino presidida por el primer ministro, Li Keqiang.
Se implantarán planes de formación de nuevos tipos de agricultores profesionales con el fin de espolear el espíritu empresarial y la innovación en las áreas rurales y de este modo ayudar a la gente a salir de la pobreza, recoge la nota.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


