
En relación con Yemen, el emir elogió los esfuerzos de la coalición, la cual apoya la legitimidad en Yemen, y agregó que es importante seguir brindando toda la ayuda posible, sobre todo ayuda humanitaria, a los yemeníes.
Con respecto al proceso de paz de Medio Oriente, el emir expresó la esperanza de que el estancamiento en el proceso termine con el fin de llegar a un acuerdo de paz justo y duradero por el bien de la estabilidad en la región y el mundo, de conformidad con la iniciativa de paz árabe y las resoluciones internacionales en este sentido.
El emir reiteró la intención del CCG de seguir trabajando con el gobierno iraquí y de mantener la estabilidad de Irak.
También hizo un llamado a Irán para que respete las reglas, las cuales respetan la soberanía y los asuntos internos de los países vecinos, y destacó que esta es una condición integral que garantiza la estabilidad de la región.
El secretario general del CCG, Abdullatif Al-Zayani, expresó confianza en que las conversaciones organizadas por Kuwait apoyen los objetivos y las aspiraciones de la población de la región.
Al-Zyani destacó la importancia de la unidad y la integración del CCG ante los desafíos actuales y futuros.
Establecido en 1981, el CCG está integrado por seis países árabes: Arabia Saudí, Bahréin, Omán, Kuwait, EAU y Qatar y tiene su sede en Riad, la capital saudí.
![]() |
La impronta del periodista colombiano Héctor Mora: China como destino compartido
Exponen las 45 obras finalistas del concurso “Tras las pistas de México en China”
COI prohíbe participación de Rusia en JJOO de Invierno 2018
Otro homenaje a Héctor Mora, esta vez en China
Concluye IV Conferencia Mundial de Internet en este de China
Xi Jinping pide a China y Canadá que trabajen por unos lazos sustanciales
El realismo gélido del norte de China que asombra a los visitantes
Furiosos tigres capturan un intruso en Chongqing
Los ocho puntos de la norma de austeridad del PCCh mejoran a China
China aprecia compromiso de Mongolia con política de una sola China