CARACAS, 27 nov (Xinhua) -- La alianza opositora venezolana Mesa de la Unidad Democrática (MUD) designó hoy lunes a quienes integrarán la delegación para el diálogo con el gobierno, programado para el 1 y el 2 de diciembre próximo en República Dominicana.
Esta comisión, que será dirigida por el presidente de la Asamblea Nacional (Congreso), Julio Borges, estará integrada también por representantes de los sectores económicos y de la sociedad civil, informó Jorge Roig, uno de los acompa?antes de la MUD a Santo Domingo.
Al dar lectura a un comunicado, Roig, ex presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción (Fedecámaras) de Venezuela, dijo que la delegación se amplió para incluir a representantes de diversos sectores del país.
Apuntó que entre estos representantes se encuentran "técnicos representativos de los sectores laborales, obreros, productivos, académicos y de organizaciones de derechos humanos".
Recordó que entre las exigencias de la MUD, se mantienen la realización de elecciones presidenciales "libres (y) transparentes" con un Poder Electoral "equilibrado", una "observación internacional calificada" y la eliminación de inhabilitaciones políticas.
"Sabemos, al igual que todo el país, que la solución a la crisis y a la inmensa tragedia social que hoy padecemos, pasa por unas elecciones presidenciales libres, y hacia ello está orientado todo nuestro esfuerzo", apuntó el texto leído por Roig.
La oposición exige además que se permita la apertura de un "canal humanitario de alimentos y medicinas", la liberación de los denominados "presos políticos" y que se restituyan las facultades de la Asamblea Nacional, se?alada de "desacato".
La delegación de la MUD para el encuentro con el gobierno estará integrada, además, por los legisladores Luis Florido, Luis Aquile Moreno, Enrique Márquez y Timoteo Zambrano, entre otros.
Una de las exigencias de la oposición para el próximo encuentro fue la participación de los cancilleres de Bolivia, Chile, México, Nicaragua, Paraguay y República Dominicana, lo cual fue confirmado este lunes por el canciller venezolano, Jorge Arreaza.
"Apoyamos desde la cancillería que se incorporen los cancilleres de seis países", indicó Arreaza, tras sostener un encuentro en la capital venezolana con el experto de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Alfred de Zayas.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


