BUENOS AIRES, 24 nov (Xinhua) -- El portavoz de la Armada de la República Argentina (ARA), Enrique Balbi, dijo hoy que el submarino desaparecido el pasado 15 de noviembre en aguas del Atlántico sur con 44 tripulantes a bordo "no estaba en una misión secreta o especial".
"El submarino se encontraba navegando en tránsito de Ushuaia a Mar del Plata, cerca del límite de la zona económica exclusiva, haciendo el control de soberanía. No estaba en misión secreta o especial. No hay indicio de ningún ataque ni nada por el estilo", subrayó el portavoz.
Asimismo, el militar argentino precisó, dentro del nuevo parte de la situación del sumergible, que el área de barrido para la búsqueda fue divididas en distintas zonas dentro del área de operaciones y "abarca profundidades de entre 200 y 1000 metros".
La ARA reportó el pasado jueves que el día de la desaparición del navío (15 de noviembre) se produjo un "evento anómalo, singular, corto, violento y no nuclear consistente con una explosión" en la zona en que navegaba el sumergible.
Ese evento tuvo lugar en el área en que se perdió el rastro del submarino, cuya última posición conocida es la del golfo San Jorge, 240 millas náuticas (432 kilómetros), al sureste de la península de Valdés en el Atlántico sur argentino.
La ma?ana de este viernes, Balbi informó que "no ha sido posible detectar al submarino" y enfatizó que la prioridad es "la búsqueda del submarino y acompa?ar a los familiares de los tripulantes".
"Se siguen incorporando medios de apoyo a la búsqueda, está previsto el arribo de una aeronave de exploración Antonov de la marina de Rusia, pero al momento, no ha sido posible detectar al submarino de manera fehaciente", aseguró el portavoz militar.
"Nos gustaría brindarles mejores noticias, pero somos prudentes por respeto a los familiares", a?adió.
Respecto al enojo de las familias de los tripulantes en cuanto al tratamiento de la información por parte de la ARA, Balbi sostuvo que "no somos infalibles, podemos cometer errores. La Armada no va a dudar en pedir disculpas a los familiares" si ello corresponde.
El ARA San Juan es un submarino tipo TR-1700 fabricado en Alemania, cuya incorporación a la Armada Argentina se efectuó en 1985.
Cuenta con propulsión diésel eléctrica convencional con sistema esnórquel, concebido para ataques contra fuerzas de superficie, submarinos, tráfico mercante y operaciones de minado.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


