
Proponen nueva forma de viajes interplanetarios para seres vivos
Edimburgo,22/11/2017(El Pueblo en Línea)-El polvo cósmico podría ser fuente de vida en la Tierra, sugiere un nuevo estudio dirigido por el profesor Arjun Berera, de la Facultad de Física y Astronomía de la Universidad de Edimburgo.
De acuerdo con el reciente estudio de la Universidad de Edimburgo, este polvo podría colisionar con partículas en la atmósfera y propulsarlas con suficiente energía para escapar al espacio y potencialmente alcanzar otros planetas, destaca Sputnik.
Flujos de polvo interplanetario están entrando continuamente en la atmósfera de nuestro planeta, viajando a una velocidad de hasta 70 km por segundo.
Algunas de estas partículas pueden contener organismos vivos, lo que, a su vez, puede llevar a una transferencia de vida interplanetaria.
Ya se sabe que algunas bacterias, plantas y peque?os animales llamados tardígrados pueden sobrevivir en el espacio.
De acuerdo con Berera, la premisa de que las colisiones de polvo espacial pueden impulsar organismos a distancias enormes entre planetas plantea algunas interrogantes interesantes de cómo se originaron la vida y las atmósferas de los planetas.
Anteriormente se pensaba que los grandes impactos de asteroides eran la única forma de transferir vida entre los planetas.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


