MANILA, 16 nov (Xinhua) -- China y Filipinas acordaron, en un comunicado conjunto divulgado este jueves, hacer progresar las relaciones bilaterales e impulsar la cooperación en áreas claves como infraestructuras, capacidad productiva, inversión, comercio, agricultura, bienestar social, cultura e intercambios sociales.
El comunicado fue publicado coincidiendo con la visita oficial a Filipinas del primer ministro chino, Li Keqiang, invitado por el presidente filipino, Rodrigo Duterte.
Los dos países reconocen que sus relaciones bilaterales han experimentado un giro radical y positivo y han cobrado impulso a través de los esfuerzos conjuntos, y acuerdan potenciarlas de forma sostenida y práctica con base en el respeto, la sinceridad, la equidad y el mutuo beneficio.
Filipinas reafirma además en el comunicado su adhesión a la política de una sola China.
Para hacer progresar los lazos, ambas partes acuerdan reforzar los intercambios a alto nivel y ensamblar sus respectivas estrategias de desarrollo.
En este sentido, destacan el potencial de la iniciativa de la Franja y la Ruta, propuesta por China, y de los planes de desarrollo de Filipinas, así como su sinergia con el Plan Maestro de Conectividad de ASEAN (Asociación de Naciones del Sudeste Asiático).
Los dos países formularán y ejecutarán de forma conjunta el Programa sobre el Desarrollo del Parque Industrial China-Filipinas, a?ade el documento.
China reitera además su firme apoyo y asistencia a la lucha filipina contra el terrorismo y los delitos relacionados con las drogas, además de a la rápida recuperación, rehabilitación y reconstrucción de la ciudad de Marawi.
Durante la visita de Li, el miércoles se celebró con una ceremonia el comienzo de la construcción de dos puentes sobre ríos en Manila y de dos centros de rehabilitación de toxicómanos en Mindanao, al sur de Filipinas.
Filipinas aprecia la ayuda de China en su lucha contra el terrorismo en Marawi y en la construcción de los mencionados centros, asevera el comunicado.
Ambas partes también acuerdan identificar y facilitar el cumplimiento de la segunda etapa de proyectos de cooperación prioritaria.
Según el comunicado, China continuará impulsando y apoyando a las empresas chinas a fin de que aumenten la inversión en Filipinas, importen más productos filipinos de calidad y actualicen la escala y la calidad del comercio e inversión entre los dos países.
Sobre el tema del mar Meridional de China, los dos países se?alan que la situación es cada vez estable como resultado de los esfuerzos conjunto de cooperación entre China, Filipinas y otros Estados miembros de la ASEAN.
Ambas partes están de acuerdo en fortalecer la cooperación marítima en áreas como protección medioambiental y reducción del riesgo de desastres, y en una posible colaboración en investigación científica marina, dice el comunicado.
Además, China y Filipinas acuerdan continuar avanzando en las consultas y negociaciones sobre el Código de Conducta en el Mar Meridional de China y garantizando la aplicación plena y efectiva de la Declaración de Conducta de las Partes en el Mar Meridional de China de 2002.
China felicita, al mismo tiempo, a Filipinas por el éxito de su Presidencia este a?o de la ASEAN y por la organización exitosa de sus reuniones.
Ambas partes aplauden la firma de varios acuerdos y memorandos de entendimiento sobre proyectos de infraestructura, construcción de puentes, emisión de bonos, rehabilitación de drogodependientes, cambio climático, protección de la propiedad intelectual y cooperación en capacidad industrial, entre otros ámbitos, a?ade el comunicado.
(Web editor: Felipe Chen, Rocío Huang)
China y Filipinas acuerdan en un comunicado conjunto potenciar lazos y cooperación
Inauguran Embajada de Panamá en Beijing
Gatos japoneses posan como un luchador chino de wushu
Comienzan a vender kits para análisis de VIH en las universidades de Beijing
Detienen a un pasajero por mala conducta en vuelo Xiamen-Chongqing
Organizan actividad deportiva en Zhejiang para mejorar la fuerza física de los ni?os
Nayeem Hafeez escanea un código QR para desbloquear una bicicleta compartidaOfo en Hangzhou, provincia de Zhejiang, el 12 de noviembre de 2017. [Foto / VCG]
Imagen cedida por la Presidencia de Chile, de la presidenta chilena, Michelle Bachelet (d), participando durante la designación del general Ricardo Martínez (i), como nuevo comandante en jefe del Ejército, en sustitución del general Humberto Oviedo (c), en Santiago, capital de Chile, el 15 de noviembre de 2017. La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, designó el miércoles como nuevo comandante en jefe del Ejército al general Ricardo Martínez, quien sustituye al general Humberto Oviedo. Martínez, quien visitó a la mandataria en el Palacio de La Moneda, fue comandante en jefe de la II División Motorizada en 2012, y el siguiente a?o asumió como general División y subjefe del Estado Mayor Conjunto. (Xinhua/Sebastián Rodríguez/Presidencia de Chile)
Presidente chino pide a jóvenes generaciones reforzar amistad entre China y Laos