MEXICO, 14 nov (Xinhua) - El gobierno de México confió este martes en que el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP) alcance una resolución final hacia el primer trimestre de 2018.
"El TPP está con un grado alto de avance y está en un proceso de consideraciones para ir en el primer trimestre del próximo a?o a una resolución final" , dijo a periodistas el secretario (ministro) de Economía, Ildefonso Guajardo.
Estados Unidos anunció su salida de la iniciativa tras la llegada de Donald Trump a la presidencia a comienzos del a?o, lo que llevó a los otros 11 países suscriptores buscar una fórmula para revitalizar el acuerdo.
Al respecto, Australia, Brunéi Darussalam, Canadá, Chile, Malasia, México, Japón, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam iniciaron reuniones de carácter técnico para definir la salida de Estados Unidos del acuerdo.
Al margen de la Conferencia sobre Estadísticas de Propiedad Intelectual para Tomadores de Decisiones, el ministro mexicano dijo que el TPP representa un acuerdo "con un alto nivel de ambición" .
Representantes de las 11 naciones aprovecharon la reciente cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC), que concluyó el 11 de noviembre en Vietnam, para continuar con las negociaciones, dijo Guajardo.
"Desde que negociamos TPP, sabíamos que es un acuerdo muy importante para ligarnos con Asia y es un complemento de nuestra estrategia de integración" , agregó el ministro.
México está buscando diversificar sus mercados de exportación, mientras está renegociando con Canadá y Estados Unidos el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que ha estado vigente desde 1994.
Guajardo dijo que el TPP no representa un reemplazo del TLCAN, en caso de que la actualización de este acuerdo falle, debido a la ausencia de Estados Unidos.
"La única manera en que sea un sustituto del TLCAN es si el gobierno norteamericano reconsidera incorporarse al TPP" , dijo el ministro.
"El TPP tiene en la panza un TLCAN modernizado" , agregó.
Los representantes de Canadá, Estados Unidos y México sostendrán del 17 al 21 de noviembre en la Ciudad de México la quinta ronda de actualización del TLCAN, en la que se prevé el inicio de la discusión de los temas más polémicos del proceso.
Los tres países están actualizando el TLCAN desde el pasado 16 de agosto a petición de la administración del presidente Trump, quien considera que el acuerdo ha perjudicado a su país e incluso ha amenazado en varias ocasiones con abandonarlo.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


