LA PAZ, 14 nov (Xinhua) -- El presidente boliviano, Evo Morales, aseguró hoy martes que el encargado de negocios de la Embajada de Estados Unidos, Peter Brennan, fracasó en su misión de dividir a Bolivia y destruir el proceso de cambio que encara su gobierno desde 2006.
Al entregar a las Fuerzas Armadas el edificio de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), expulsada por denuncias de injerencia en asuntos internos, Morales enfatizó que Brennan se va de Bolivia sin ningún "trofeo" porque no logró da?ar a su gobierno.
"Su misión era dividir a la nación y derrotar a nuestra revolución, nuestro proceso de cambio. Fracasó, pese a su experiencia. Sabemos de dónde vino el se?or Brennan y ahora se va sin ningún trofeo, no pudo", afirmó.
Morales se?aló que Estados Unidos busca intervenir con cualquier excusa para apoderarse de los recursos naturales de Bolivia.
El presidente dijo que no se arrepiente de haber expulsado a la Usaid, a un embajador de ese país y a la Administración para el Control de Drogas (DEA, en inglés).
Morales acusó a funcionarios de la Embajada estadounidense, encabezada por Brennan, de reunirse con un ex presidente de Bolivia para pedirle que sea candidato presidencial de la oposición y evitar que Morales y su partido, Movimiento Al Socialismo (MAS), continúen en el gobierno.
El mandatario aseveró que esa reunión se realizó el 6 de noviembre, pero no precisó qué ex presidente escuchó la oferta de los estadounidenses.
"El 6 de este mes cuatro miembros de la Embajada de Estados Unidos, a la cabeza del encargado de Negocios, Peter Brennan, visitan a un ex presidente para decirle que Evo no puede ser presidente nuevamente, tiene que ser candidato y le han ofrecido todo el apoyo", manifestó Morales.
El presidente dijo que el nuevo representante de la Embajada de Estados Unidos, Bruce Williamson, que reemplazará a Brennan en diciembre, no deberá imitar el comportamiento de su antecesor, que a su juicio se dedicó a "conspirar".
Bolivia y Estados Unidos tienen relaciones distanciadas y carecen de embajadores desde hace nueve a?os.
Representantes de ambos países han llevado conversaciones para formalizar la designación de embajadores, pero por las posturas rígidas de las partes no se ha logrado el cometido.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


