
Científicos explican un milagro que narra el Antiguo Testamento
Londres, 09/11/2017 (El Pueblo en Línea) -Un equipo de investigadores de la Universidad de Cambridge, en el Reino Unido, logró encontrar una explicación científica para uno de los milagros del libro sagrado. Los resultados de su estudio fueron publicados en la revista especializada Astronomy & Geophysics, destacó Sputnik.
Una referencia poética a un misterioso fenómeno natural aparece en los versículos 12 y 13 del capítulo 10 del Libro de Josué del Antiguo Testamento.
"Entonces Josué habló a Jehová el día en que Jehová entregó al Amorrheo delante de los hijos de Israel, y dijo en presencia de los israelitas: 'Sol, detente en Gabaón; y tú, Luna, en el valle de Ajalón'. Y el Sol se detuvo y la luna se paró hasta que la gente se hubo vengado de sus enemigos".
Al combinar el texto bíblico con los registros históricos del antiguo Egipto —la llamada estela de Merneptah, que se conserva en el Museo Egipcio de El Cairo— y realizar cálculos matemáticos, los científicos llegaron a la conclusión de que ese episodio hacía referencia al eclipse solar de la tarde del 30 de octubre de 1207 a.C. y que fue perfectamente visible desde Canaán —territorio que en la actualidad pertenece a Israel y Palestina—, algo que se corresponde con las fechas en las que había presencia israelita en la región.
Este es el primer eclipse registrado en textos históricos. Asimismo, ayudó a datar con precisión otros eventos de aquella época, como los reinados del faraón egipcio Ramsés II y el de su hijo Merenptah.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


