
Beijing, 02/06/2017 (El Pueblo en Línea) -Una nueva investigación sugiere que el mismo proceso que se encarga de ‘limpiar’ nuestro cerebro de los subproductos tóxicos también puede hacer que este ‘se coma a sí mismo’ cuando no dormimos lo suficiente.
La mala noticia es que ‘recuperar’ el sue?o perdido no basta para revertir ese da?o, destaca Yahoo Noticias.
Un equipo dirigido por Michele Bellesi, de la Universidad Politécnica de Marche, en Italia, descubrió que las células ‘microgliales’ del cerebro, que tienen la misión de fagocitar las células viejas y lesionadas, aumentan su actividad cuando sufrimos deprivación del sue?o.
Cuando las personas no duermen lo suficiente, en vez de eliminar los residuos, esas células ‘podan’ neuronas saludables y conexiones sinápticas.
Los investigadores analizaron la actividad de los astrocitos en grupos de ratones y descubrieron que cuando los animales descansaban bien, esa actividad estaba presente en el 5,7% de las sinapsis, pero cuando sufrían deprivación crónica del sue?o afectaba al 13,5% de las conexiones sinápticas.
Celebridades impulsan la
demanda de los bolsos de lujo
Los 10 chinos más ricos
según New Fortune 500
La leyenda de los fideos
de arroz favoritos de Beijing
Zuckerberg insta a los graduados
de Harvard a ser personas propositivas
10 grandes museos de China
que debes visitar
La editorial china Thinkingdom publica
“Relato de un Náufrago” de García Márquez
El Festival del Melón fascina a grandes y chicos
Pegatinas parasol en coches,
la nueva moda en China
Las 5 marcas de teléfonos más
populares de la India


