LA PAZ, 7 nov (Xinhua) -- El presidente de Bolivia, Evo Morales, dijo hoy martes que si el encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos, Peter Brennan, sigue conspirando contra su gobierno y financiando a la oposición, lo expulsará.
"Quiero que sepa el encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos: si sigue conspirando, si sigue financiando la derecha, si sigue planificando una conspiración, no me temblará la mano para expulsar nuevamente a un encargado de Negocios, porque somos dignos", dijo el mandatario.
Las declaraciones de Morales ocurrieron en la entrega de la Unidad Educativa Mariscal Sucre en Llallagua, Potosí, donde el mandatario denunció que "desde la Embajada de Estados Unidos han planificado atacar al gobierno, a la Revolución Democrática y Cultural, con la corrupción y el narcotráfico".
El presidente acusó a la derecha local de obedecer lo que planifica la Embajada estadounidense para generar inestabilidad en el país.
Bolivia y Estados Unidos tienen relaciones diplomáticas distanciadas y carecen de embajadores desde hace nueve a?os.
A finales de 2008, Evo Morales expulsó al representante diplomático estadounidense, Philip Goldberg, y también a la Agencia Estadounidense Antidrogas (DEA), bajo el argumento de que conspiraban en contra de su gobierno.
El entonces presidente de Estados Unidos, George W. Bush, respondió expulsando al embajador boliviano en Washington, Gustavo Guzmán, y retirando de Bolivia un plan de beneficios arancelarios que favorecía a las exportaciones textiles, principalmente el ATPDEA (Ley de Preferencias Arancelarias Andinas y Erradicación de la Droga).
Representantes de ambos países han llevado conversaciones para formalizar la designación de embajadores, pero aún no se ha logrado el cometido.
El 6 de octubre, el gobierno boliviano convocó al jefe de Embajada de Estados Unidos en La Paz, el encargado de Negocios, para expresar su molestia por lo que consideró una actitud de conspiración y vulneración de normas internacionales del embajador estadounidense en la Organización de Estados Americano (OEA), Kevin Sullivan, en un tema interno de Bolivia.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


