LIMA, 2 nov (Xinhua) -- En las principales ciudades latinoamericanas existen alrededor de 110 millones de personas que viven en condiciones de precariedad social y económica, afirmó hoy el presidente del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), Luis Carranza.
De acuerdo al alto ejecutivo, a la precariedad de estos pobladores se agrega la crisis del transporte público que enfrentan los habitantes de estas urbes, que no cuentan con infraestructura óptima para contar con una calidad de vida.
Carranza atribuye esta crisis social que enfrentan estas ciudades a las grandes movilizaciones de migrantes procedentes de las zonas rurales hacia los centros urbanos en busca de oportunidades de empleo y estudio.
El presidente del CAF detalló que producto de este fenómeno migratorio, los países latinoamericanos se han convertido en zonas de mayor urbanismo a nivel mundial y se estima que para el 2050 llegará al 80 por ciento.
Carranza atribuye esta movilidad social masiva en esta región a diversos motivos políticos, sociales, que se encuentran te?idos de violencia que empuja a los jóvenes a salir de sus pueblos hacia las grandes urbes.
El ejecutivo también precisó que entre otras causas resaltan las grandes brechas de desigualdad, pobreza, servicios básicos, salud e infraestructura, que existen en Latinoamérica.
Según un estudio del CAF, en Latinoamérica unas 300 ciudades concentran alrededor del 50 por ciento de la población de estos países y, además, concentran el 70 por ciento del Producto Bruto Interno (PBI), marcando así las diferencias sociales y económicas.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


