MADRID, 1 nov (Xinhua) -- Como cada a?o, Espa?a celebra hoy, miércoles, el Día de todos los Santos, una festividad de tradición católica en la que se recuerda a los fallecidos y se visitan los cementerios para ponerles flores y rezar por ellos.
Es un día también para celebrar con la familia y comer dulces variados como huesitos de santo, bu?uelos de viento o "panellets".
En América Latina, la festividad se celebra de maneras diferentes en función del origen y tradición de cada país, aunque en muchos es un día lleno de colores y motivos alegres recogiendo así la herencia de la cultura indígena en lo que respecta a la muerte.
Perú, Chile, Colombia, México o Guatemala comparten con los espa?oles la tradición de visitar a los muertos en los cementerios, engalanando con flores las tumbas y preparando platos especiales.
En 2016 murieron 409.099 personas en Espa?a, un 3,12 por ciento menos que el anterior, pero por encima de las 385.000 que, de media, han fallecido cada a?o desde 2001.
De acuerdo con las previsiones, Espa?a se convertirá, en medio siglo, en un país de ancianos solitarios, con 5,4 millones menos de habitantes, donde uno de cada tres tendrá más de 65 a?os y nacerán menos de 300.000 ni?os.
Espa?a tiene actualmente 46,43 millones de habitantes, cifra que se reducirá en medio millón en 2031 y en 5,4 millones en (2066), cuando serán 41 millones.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


