MADRID, 31 oct (Xinhua) -- La Guardia Civil espa?ola ingresó este martes en las salas de mando de al menos seis comisarías de los Mossos d'Esquadra (policía autonómica de Catalu?a) para tener acceso a sus comunicaciones durante la jornada del referéndum del pasado 1 de octubre.
Los agentes de la Guardia Civil entraron en el complejo Egara, la sede central de la policía regional, en Sabadell (Barcelona), así como en las salas de mando de las comisarías de ciudades catalanas como Gerona, Manresa, Sant Feliu de Llobregat y Granollers.
La causa en la Audiencia Nacional avanza en paralelo a las que han abierto 15 juzgados de toda Catalu?a tras recibir denuncias de particulares por la presunta inacción voluntaria de la policía regional catalana a la hora de frenar o impedir el referéndum del pasado 1 de octubre.
En un informe conocido el lunes, el coronel de la Guardia Civil Diego Pérez, que está al mando de la Policía en Catalu?a, acusa a la policía regional de haber ejecutado un "inoperativo e ineficaz plan para el cumplimiento del mandato judicial, para evitar que se llevara a cabo la celebración y votación del referéndum".
Dentro de las pesquisas de las investigaciones sobre el referéndum ilegal independentista en Catalu?a, el pasado 17 de octubre un juez de Gandesa (Tarragona) ordenó que se hiciera un duplicado de todas las grabaciones y comunicaciones de los policías autonómicos catalanes de la comisaría de la ciudad de Reus.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


