QUITO, 30 oct (Xinhua) -- Ecuador y Chile estrecharon hoy sus relaciones con la firma de varios convenios bilaterales durante la visita oficial de la presidenta chilena, Michelle Bachelet, quien fue recibida por su homólogo ecuatoriano, Lenín Moreno, en las islas Galápagos.
Moreno y Bachelet sostuvieron una reunión plenaria acompa?ados de sus ministros en la ciudad de Puerto Ayora, de la isla Santa Cruz, del archipiélago de Galápagos, situado a 972 kilómetros de la costa continental de Ecuador.
En la cita se abordaron temas de la agenda bilateral y multilateral, así como, los diálogos de paz que llevan a cabo en Ecuador el gobierno de Colombia y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) de ese país, dijo el presidente ecuatoriano en una declaración conjunta.
"Al igual que Chile (como país garante), Ecuador está participando (como anfitrión) en las negociaciones de paz y hemos realmente conseguido muchos avances como el cese al fuego", bilateral y temporal, explicó el mandatario.
Moreno dijo que con Bachelet intercambió opiniones sobre varios temas, entre esos, la protección del medio ambiente, al destacar la realización de la cita en Galápagos, un archipiélago que posee flora y fauna única en el mundo.
También mencionó la firma entre los ministros del área social de un convenio para intercambiar experiencias sobre el programa social Chile Crece Contigo, de protección a los ni?os, y el Plan Toda una Vida, que impulsa el gobierno ecuatoriano para atender a los sectores más vulnerables.
"Hemos encontrado coincidencias y complementariedad, y nos ha gustado muchísimo también la opción del Chile Crece Contigo, que prácticamente nos va a aportar tantos elementos positivos para que nuestro trabajo sea cada vez mejorado", apuntó.
Agregó que firmaron convenios sobre comercio e inversiones, un tema que será tratado también en futuros encuentros bilaterales.
"Es un tema siempre más minucioso de tratar", sostuvo Moreno tras a?adir que se firmaron otros convenios en materia de defensa, de cooperación en turismo y en deporte.
Por su parte, la presidenta Bachelet agradeció la hospitalidad del gobierno ecuatoriano y resaltó la importancia de la reunión para "trabajar en la revisión de temas de la agenda bilateral, regional y multilateral".
La mandataria mencionó que la cita sirvió para fortalecer los vínculos bilaterales y para "construir una región más justa, solidaria y en paz".
"Somos países complementarios y tenemos tantas cosas en común, una historia larga y una sólida amistad y relación", a?adió.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


