Transparencia en el seguimiento de fondos benéficos
El 14 de enero del 2014 se celebrará en Chengdu, provincia de Sichuan, una expsición de esculturas inspiradas en los osos pandas. Las 20 esculturas, dise?adas por 20 personalidades de la moda china, se subastarán para recaudar dinero para tratar enfermedades del panda gigante y para el Centro de Control de Dujiangyan. [Foto: Servicio de Noticias de China]
Qschou.com, un sitio chino de micromecenazgo (crowdfunding) que ayuda a personas con enfermedades críticas, está utilizando la tecnología blockchain para ayudar a simplificar el proceso de donativos y transparentar a dónde y qué se hace con el dinero recaudado.
"Al usar blockchain, las personas que donan efectivo podrán rastrear sus donaciones y verificar que han llegado al lugar correcto", afirmó Yu Liang, director de operaciones de Qingsongchou Network Technology, empresa que opera el sitio Qschou.com.
![]() | ![]() |
Practicantes de yoga se fusionan con el oto?o chino
Trump está dejando aislado a Estados Unidos con su política exterior, dice embajador cubano
Nuevo ferrocarril de carga conecta Xinjiang con Ucrania
Astronauta chino Yang Liwei está entre primeros ganadores de Medalla sobre Ciencia Espacial de UNESCO
Ni?os lavan los pies de sus abuelas en un jardín de infantes de Shijiazhuang, provincia de Hebei, 25 de octubre del 2017. [Foto: Xinhua]
Magnate mexicano Azcárraga Jean dejará dirección de Grupo Televisa
Xi pide construir un ejército fuerte
Fujian abraza la agricultura urbana y ecológica de alto valor estético