TEHERAN, 29 oct (Xinhua) -- El jefe del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Yukiya Amano, dijo hoy en la capital iraní que Irán está cumpliendo sus compromisos estipulados en el acuerdo nuclear internacional de 2015.
Desde enero de 2016, el OIEA ha monitorizado los compromisos nucleares de Irán bajo el acuerdo nuclear, conocido como Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC) y llevado a cabo revisiones de verificación, indicó Amano.
"La agencia cree que el PAIC es un logro importante para la verificación. La agencia podría estipular que los compromisos nucleares de Irán bajo el PAIC se están implementando", indicó el jefe del organismo, citado hoy por Press TV.
Amano hizo las declaraciones en conferencia de prensa junto con el jefe nuclear de Irán, Ali Akbar Salehi.
El organismo está encargado de monitorizar las restricciones al programa nuclear de Irán bajo el acuerdo nuclear. Hasta el momento, la agencia ha presentado ocho informes, en los cuales han confirmado la adhesión de Irán al pacto nuclear internacional.
Amano también tendrá conversaciones con el presidente iraní, Hassan Rouhani, y con el ministro de Relaciones Exteriores, Mohammad Javad Zarif, las cuales se enfocarán en la verificación y monitorización del cumplimiento del acuerdo nuclear.
La visita de Amano tiene lugar en medio de las declaraciones hechas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de que Washington no podría certificar formalmente el cumplimiento iraní del acuerdo nuclear. Washington también ha demandado inspecciones a las instalaciones militares iraníes, a lo cual se ha opuesto Teherán.
Salehi dijo hoy que intercambió puntos de vista con Amano sobre la Sección T del PAIC, que se refiere a la tecnología que podría contribuir al desarrollo de un un artefacto explosivo nuclear.
La Sección T no incluye inspecciones especiales pero Estados Unidos está haciendo su propia interpretación especial de la disposición, dijo Salehi, citado por Press TV.
Además, advirtió que "podemos producir uranio enriquecido al 20 por ciento dentro de cuatro días, pero no queremos que el PAIC fracase".
Después del acuerdo nuclear entre Irán e importantes potencias mundiales en 2015, que fue implementado en enero de 2016, Irán acordó suspender el enriquecimiento de uranio al 20 por ciento.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


