MEXICO, 28 oct (Xinhua) -- La implementación del horario de verano en México generó un ahorro económico estimado en 1.332 millones de pesos (69,3 millones de dólares) este a?o, informó hoy sábado el gobierno mexicano.
El horario especial concluirá ma?ana domingo tras casi siete meses de que comenzó, el 2 de abril pasado, para sacar provecho de la luz natural.
La Secretaría (ministerio) de Energía indicó en un comunicado que la medida permitió este a?o un ahorro en consumo de 899.754 gigawatios/hora (GWh), de los cuales 888.339 corresponden a la aplicación del horario a nivel nacional.
Los 11.415 GWh restantes se ahorraron durante la aplicación del horario en 33 municipalidades de la franja fronteriza con Estados Unidos, el cual comenzó en marzo pasado y concluirá en noviembre, apuntó el ministerio.
Destacó que el ahorro de energía conseguido es equivalente al abastecimiento del consumo eléctrico de 563.000 casas durante todo un a?o con un promedio de uso de 266 kilowatios/hora (kWh) por bimestre.
México aplica el horario de verano desde 1996, la cual es una medida que consiste en retrasar el reloj una hora para aprovechar el uso de la luz natural.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


