
Preguntas a Laurence Brahm
?Por qué te convertiste en activista cultural a tiempo completo?
En la década de 1980, la sociedad china no tenía economía de mercado y la gente era algo ingenua con respecto al dinero. Pero ya en el 2002, todos estaban obsesionados con ganar y gastar dinero. También había una ciega fascinación por el consumismo occidental. Sentí que China estaba perdiendo sus raíces culturales. Cuando estaba restaurando mi casa tradicional china en la década del 2000, compraba materiales en los suburbios de Beijing y encontré unos paneles de madera muy elaborados. Cada uno tenía una virtud tradicional tallada en él: compasión, piedad, prestancia... Los paneles resultaron ser de un antiguo edificio que fue demolido. La gente tiraba estos paneles a la calle o intentaba venderlos por cualquier cosa que pudieran conseguir. La esencia de los valores tradicionales chinos estaba en esos paneles, sin embargo, las personas no se daban cuenta de lo que representaban. Esto llamó la atención. Hoy en día, esos valores deben volver a brillar en este país.
?Cuáles son algunos de los cambios fundamentales de los últimos cinco a?os de los que ha sido testigo?
Antes de que Xi Jinping se convirtiera en presidente, la visión general era que China necesitaba altas tasas de crecimiento y desarrollo industrial para garantizar el empleo y la seguridad social. Pero tal objetivo, a menudo, se lograba a costa de acabar con el medio ambiente ... Ahora hay un pensamiento completamente diferente, con un fuerte énfasis en el crecimiento sostenible y de calidad... en lugar del crecimiento cuantitativo. Los funcionarios se promueven no solamente basados en sus resultados con el PIB, sino también en la protección del medio ambiente, la innovación, la calidad de vida y otros factores esenciales.
?Donde cree que estará China en los próximos cinco a?os?
Habrá una revitalización de los valores tradicionales chinos. Una gran cantidad de inversión estatal se destinará a la cultura y al medio ambiente. Además, surgirán más oportunidades de negocios.
?Qué esperas del liderazgo chino en los próximos cinco a?os?
Los futuros funcionarios del gobierno trabajarán bajo un mayor escrutinio y se seguirá luchando contra la corrupción. Los líderes chinos también pesarán más en los asuntos internacionales. Creo que China va a mirar más hacia afuera, adquiriendo un importante rol dentro del escenario mundial.
![]() |
UGG apuesta por el vigor de los adolescentes y jóvenes de China
La industria minorista de China muestra se?ales de recuperación estructural
Funcionario del PCCh insta a China y Japón a que mejoren sus lazos
Inversión privada de China mantiene un crecimiento estable y sostenido
China reafirma oposición a visitas de Dalai Lama a países extranjeros
El edificio de los nuevos medios del Diario del Pueblo se viste de rojo en saludo al XIX Congreso del PCCh
CIENFUEGOS, octubre 20, 2017 (Xinhua) -- Imagen del 13 de octubre de 2017 de turistas extranjeros caminando en una calle en la ciudad de Cienfuegos, Cuba. Ubicada a unos 250 kilómetros al sureste de La Habana, la ciudad de Cienfuegos se ha convertido en la nueva perla del turismo en Cuba con un creciente arribo de vacacionistas. La urbe, unas de las pocas de América fundada por franceses, se alza al borde de una amplia bahía que permite la llegada de cruceros y yates cargados de turistas, procedentes principalmente de Canadá, Alemania y Francia, los principales mercados de la isla, en ese orden. En esa localidad, de calles rectilíneas y arquitectura neoclásica, hay más de 700 casas particulares que rentan arriba de 1,400 habitaciones, las que se suman a las 861 disponibles que tienen las instalaciones hoteleras estatales. La singular arquitectura de la ciudad, diferente al resto de la isla, constituye un atractivo particular para los vacacionistas extranjeros, en especial para los canadienses, que por lo regular están un par de semanas en ese lugar, aunque algunos se quedan dos o tres meses. (Xinhua/Joaquín Hernández)
Aprueban métodos de elección de XIX Congreso Nacional del PCCh
China aprueba vacuna contra el virus ébola
Argentina obsequia una camiseta firmada por Lionel Messi al Colegio Dayu de Beijing