NAIROBI, 29 sep (Xinhua) -- La degradación de la tierra es responsable de la inseguridad alimentaria en Africa oriental, indicó hoy la científica keniana Eunice Wangui.
Wangui, importante técnica de los Sistemas de Información Geográfica del Centro Regional de Elaboración de Mapas de Recursos para el Desarrollo, dijo que un estudio basado en datos satelitales revela que las actividades humanas insostenibles están causando una degradación de tierras.
"La demanda de terreno para el desarrollo económico y la presión de la creciente población están conduciendo a un cambio de uso de suelo sin precedentes que se traduce en inseguridad alimentaria", dijo Wangui en una conferencia sobre telemetría en Nairobi.
Wangui dijo que el centro regional realizó una evaluación de la degradación de tierras en Kenia, Uganda, Tanzania, Yibuti, Somalia, Sudán, Etiopía, Sudán del Sur, Eritrea, Ruanda y Burundi y encontró que los más afectados son Etiopía, Kenia y Burundi.
La científica pidió estrategias de recuperación de tierras en los tres países y en la región en general, especialmente en los humedales afectados por la invasión humana.
"Este problema la causa de la pérdida de productividad de tierras y de los efectos en la calidad de vida y la economía", a?adió Wangui.
La región tiene una población de 230 millones de habitantes que en ocasiones enfrenta inseguridad alimentaria y sequías.
Las actividades humanas insostenibles realizadas en áreas ya frágiles, y que son agravadas por fenómenos naturales como sequías o inundaciones, conducen a una degradación de tierras y por ende a la desertificación.
"Tenemos que ampliar el uso de datos de observación de la Tierra para tomar mejores decisiones sobre la gestión sostenible de recursos naturales", se?aló.
Los pilares fundamentales de la economía de Africa oriental son la agricultura y la ganadería, los cuales proveen la base alimentaria y de divisas por exportación, asi como empleo para más del 80 por ciento de la población.
El sector agropecuario contribuye en gran medida al desarrollo económico de la región al generar cerca del 70 por ciento de los ingresos por exportación.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


