MEXICO, 27 sep (Xinhua) -- El gobierno mexicano informó hoy miércoles que creó alianzas con diversas aerolíneas mexicanas y extranjeras, así como con empresas de paquetería, para facilitar el traslado de ayuda humanitaria por los sismos del 7 y 19 de septiembre.
La Secretaría (ministerio) de Relaciones Exteriores (SRE) reconoció en un comunicado, "la solidaridad de la comunidad mexicana y amigos de México, que se han unido de manera decidida para apoyar a los damnificados de los sismos del 7 y 19 de septiembre".
Precisó que se ha sumado a este esfuerzo y ha establecido alianzas con las aerolíneas mexicanas Aeromar, Aeroméxico, Interjet, TAR Aerolíneas, Viva Aerobús y Volaris, con el objetivo de "facilitar el transporte de donativos en especie desde Estados Unidos y Canadá".
De la misma manera, se unieron a esta iniciativa a través de la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero), las líneas extranjeras Air Canada, Alaska Airlines, American Airlines, Copa Airlines, Delta Airlines, JetBlue Airways, LATAM, Southwest Airlines y United Airlines.
"Agradecemos también el apoyo de empresas de transporte, mensajería y paquetería terrestre, tales como Estafeta, DHL y FedEx, así como compa?ías locales y regionales en ambos lados de la frontera, para hacer llegar los donativos a sus destinos en México", agregó.
La SRE expresó que los más de 100 centros de acopio establecidos en Estados Unidos y Canadá, "son una muestra fehaciente de la capacidad de organización de los mexicanos y refleja sus profundos vínculos con México".
Mencionó que a su vez, el ministerio mexicano de Hacienda, mediante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), aplica desde el pasado 20 de septiembre medidas específicas para facilitar el ingreso de donativos a territorio nacional por las aduanas.
La SRE se?aló que el ministerio de Comunicaciones y Transportes también "exentará del pago de peaje a los vehículos de carga que transporten donativos a las zonas afectadas".
La exención será además para unidades que porten la etiqueta "Paisanos por México", mientras que la Policía Federal (PF) de México otorgará seguridad y acompa?amiento a los transportistas en los traslados.
"La cancillería seguirá trabajando de la mano con el sector privado y la sociedad civil, en México y en el exterior, para maximizar el alcance e impacto de la ayuda", puntualizó.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


