WASHINGTON, 26 sep (Xinhua) -- El Banco Mundial advirtió hoy que millones de jóvenes estudiantes de los países de ingresos bajos y medios podrían enfrentar falta de oportunidades y menores salarios más adelante en su vida debido a la falta de una buena educación.
"Los ni?os a los cuales la sociedad les está fallando más son los que más necesidad tienen de una buena educación para tener éxito en la vida", dijo el banco con sede en Washington en su más reciente Informe sobre Desarrollo Mundial centrado en la educación global.
El informe encontró que los resultados en el aprendizaje son siempre mucho peores para los grupos en situación desventajosa como los ni?os pobres, las ni?as, los ni?os con discapacidad y las minorías étnicas.
Además, estos grupos no están matriculados en las escuelas o bien son los que más probabilidades tienen de no estar en la escuela. El banco describió estas severas deficiencias como una crisis de aprendizaje.
"Esta crisis de aprendizaje está ampliando las brechas sociales en lugar de reducirlas", se?ala el informe. "Los jóvenes estudiantes que ya están en situación desventajosa por causa de la pobreza, el conflicto, el género o la discapacidad llegan a la edad adulta joven sin tener siquiera las más básicas habilidades para la vida", agregó.
No todos los países en desarrollo sufren de brechas extremas en el aprendizaje, pero muchos no llegan a los niveles que aspiran alcanzar, a?adió.
De acuerdo con el informe, los estudiantes promedio de países pobres tienen un desempe?o peor que el 95 por ciento de los estudiantes de los países de altos ingresos. Muchos estudiantes de alto rendimiento en países de ingresos medios se ubicarían en los últimos sitios en un país más rico.
"Esta crisis de aprendizaje es una crisis moral y económica", dijo hoy en un boletín de prensa el presidente del Banco Mundial Jim Yong Kim.
El banco sugiere a los países realizar una seria evaluación del aprendizaje con el fin de dar seguimiento y de mejorar la educación.
También pide a los países "hacer escuelas para todos" y abordar las barreras técnicas y políticas para el aprendizaje.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


