QUITO, 26 sep (Xinhua) -- El vicepresidente de Ecuador, Jorge Glas, amplió hoy su versión ante la justicia en el caso de asociación ilícita al que fue vinculado en agosto pasado, en el marco de la trama de sobornos en el país de la constructora brasile?a Odebrecht.
Glas llegó a la Fiscalía General del Estado en Quito, donde se implementó un dispositivo de seguridad, ya que se registró la presencia de simpatizantes del vicepresidente, quienes acudieron a respaldarlo en la diligencia.
El pasado 29 de agosto, la justicia ecuatoriana prohibió a Glas salir del país sudamericano, tras vincularlo en el caso por el presunto delito de asociación ilícita.
En el caso se investiga también a otras 10 personas, entre ellas al tío de Glas, Ricardo Rivera, detenido desde junio pasado.
El fiscal general de Ecuador, Carlos Baca, estableció ante la justicia "la existencia de ocho fundamentos" para vincular al vicepresidente en este caso.
El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, le retiró a Glas a inicios del mes todas las funciones en medio de una pugna política entre ambos.
A su vez, Glas ha se?alado que seguirá dando la cara para responder a las acusaciones.
"Yo voy a enfrentar esto, el país no se merece un vicepresidente bajo la sospecha de la corrupción", ha dicho el funcionario acusado, quien fue reelegido para el cargo en binomio con Moreno en comicios realizados el pasado 2 de abril.
Ha se?alado que "si alguien se ha tomado mi nombre, tiene que responder ante la justicia, porque aquí no puede haber impunidad" y "soy la piedra en el zapato de la oligarquía, del poder financiero, de la derecha".
El escándalo de Odebrecht estalló en Ecuador en diciembre pasado, cuando la Fiscalía recibió información del Departamento de Justicia de Estados Unidos, por lo que abrió una investigación.
La dependencia estadounidense reveló que la constructora brasile?a pagó 33,5 millones de dólares en sobornos a funcionarios entre 2007 y 2016 para recibir supuestos beneficios en contratos en el país.
La Fiscalía de Ecuador abrió por ese caso cinco expedientes en los que se investigan presuntos delitos de concusión, asociación ilícita y lavado de activos.
Jorge Glas se desempe?ó también como ministro coordinador de los Sectores Estratégicos durante la administración del ex presidente Rafael Correa (2007-2017).
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


