TEGUCIGALPA, 24 sep (Xinhua) -- La Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) de Honduras extendió hoy por 48 horas una alerta preventiva ante lluvias para municipios aleda?os a las riberas de los ríos Ulúa y Chamelecón en el norte del país centroamericano.
La entidad se?aló en un comunicado que la alerta se debe a las torrenciales lluvias de la temporada, por lo que prolongó también la alerta "amarilla" para los departamentos sure?os de Valle y Choluteca.
Copeco dio a conocer además que más de 200 familias fueron desalojadas de sus casas por inundaciones en Olancho (este).
En el norte de Honduras, la alerta está vigente para valle de Sula, Potrerillos, Pimienta, Villanueva y San Manuel en el departamento de Cortés.
Incluye El Progreso y El Negrito en Yoro, así como el Ramal del Tigre en el municipio de Tela en Atlántida, además de las zonas bajas de Baracoa, Cortés y La Fragua en la ribera del río Chamelecón.
La medida tiene vigencia para comunidades cercanas a la parte baja de los ríos Choluteca, Goascorán y Nacaome en el sur de Honduras.
Copeco emitió además alerta "verde" por 48 horas para el departamento de Olancho, en que se han registrado fuertes lluvias en las últimas horas, que han destruido viviendas e infraestructura y dejado cientos de damnificados.
Las fuertes lluvias provocaron que unas 200 viviendas resultaran inundadas y, en consecuencia, alrededor de 240 personas fueron desalojadas en varios barrios de Juticalpa y Olancho en la zona oriente del país.
Se mantiene también alerta "amarilla" para el Distrito Central y alerta "verde" para los departamentos de Francisco Morazán, Comayagua y La Paz (centro); El Paraíso (este) e Intibucá, Lempira, Copán y Ocotepeque (oeste).
Esta alerta "amarilla" fue emitida desde el pasado 22 de septiembre a las 10:00 hora local (16:00 GMT) por un período de 72 horas.
El Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) de Copeco indicó que proseguirán las fuertes lluvias y la actividad eléctrica.
Se advierte por lo anterior del riesgo de inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra por niveles elevados de saturación.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


