RIO DE JANEIRO, 20 sep (Xinhua) -- El presidente de Brasil, Michel Temer, aseguró hoy que el país está pasando por un momento de "cambios de modernización" con las reformas emprendidas por su Ejecutivo y una mayor apertura al mundo.
En un discurso en Nueva York ante inversores, Temer se?aló que el Gobierno brasile?o ha promovido reformas en favor de la productividad de la economía brasile?a y que Brasil es un destino seguro para los negocios.
El discurso lo realizó en la ceremonia de clausura del seminario sobre oportunidades de inversión en Brasil, en uno de los últimos actos del mandatario en Estados Unidos antes de embarcar de vuelta para Brasil.
Temer dijo el paquete de concesiones y privatizaciones lanzados por el gobierno son para alentar la inversión, especialmente en el área de infraestructura. "Nos encargamos de consolidar un ambiente de negocios de mayor racionalidad y una mayor seguridad jurídica", dijo.
El presidente brasile?o dijo a los inversores que Brasil es un destino seguro para hacer negocios, con instituciones sólidas y socios de confianza, y agregó que el país es, históricamente, una zona de estabilidad, lejos de la tensión geopolítica y brotes con una sociedad plural y marcado por la tolerancia.
"Estos son, en estos días, escasos bienes, que han crecido y que queremos valorar siempre más", afirmó.
Según Temer, el gobierno seguirá para llevar a cabo el programa de reformas y citó la de bienestar y la laboral. Según él, la reforma de las pensiones es necesaria para garantizar el equilibrio de las cuentas públicas y el pago de los jubilados.
En relación con la reforma laboral, dijo que con la modernización, la legislación está en consonancia con las realidades del siglo 21.
Temer dijo que uno de los mayores retos ha sido retomar el gobierno en el sentido de responsabilidad y crecimiento.
"Cuando asumimos el gobierno, hace a menos de un a?o y medio, estábamos ante la mayor crisis económica de nuestra historia. El diagnóstico fue claro: la crisis era de naturaleza sobre todo fiscal", dijo.
"Por eso nuestro compromiso, desde la primera vez, fue en iniciar un programa de reformas que estaban en la raíz de este problema", concluyó.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


