
"Esto no nos hace inmunes, no hay ninguna norma que sea tan perfecta, que no genere algún problema, siempre hay normas contra el robo y estas siempre han sido incumplidas, no nos hace inmune, no obstante, creemos que hemos hecho lo que está en nuestras manos" , indicó.
También anunció que con la finalidad de consolidar las medidas de prevención de dopaje entre los atletas que participan en los juegos olímpicos, el COI ha realizado algunos avances para mejorar los controles.
"Estamos a punto de crear una Autoridad Antidoping Independiente. Invitaremos a las federaciones internacionales el próximo a?o" , sostuvo en el marco de la reunión de representantes que se dan cita en la capital peruana y cuyas sesiones se llevarán a cabo del 13 al 16 de septiembre.
Durante esta reunión de alto nivel del COI, se anunciará oficialmente las próximas sedes de los Juegos Olímpicos del 2024, en la ciudad de París (Francia) y la ciudad de Los Angeles (en el 2028), Estados Unidos.
Como parte de la candidatura de la capital francesa, arribó a Lima la Ministra del Deporte de Francia, Laura Flesselm, la Secretaria de Estado de Personas con Discapacidad, Sophie Cluzel, y la Acaldesa de París, Anne Hidalgo.
La Asamblea del máximo organismo internacional del olimpismo congrega en Perú a más de 1.500 representantes de todo el mundo que tocarán diversos temas.
![]() |
Localizan nuevas pinturas rupestres en Cantabria más antiguas que las de Altamira
La nave Cassini se autodestruirá el viernes en Saturno
Los controladores aéreos en Espa?a no podrán hablar en espa?ol
China y Serbia prometen mayor cooperación en seguridad
Viceprimer ministro chino se reúne con líderes de Asean
Máximo asesor político de China defiende imperio de la ley en asuntos religiosos
Presidente chino subraya importancia de cooperación global contra desertificación
Una anciana saca a pasear a su tortuga mascota
Un meteorólogo se juega la vida para medir la fuerza del viento del huracán Irma
Nadal vuelve a triunfar en el US Open