GINEBRA, 8 sep (Xinhua) -- La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la agencia de la ONU para los Refugiados, Acnur, indicaron hoy que desde el 25 de agosto, 270.000 personas han huido de Myanmar para buscar seguridad en Bangladesh.
En una conferencia de prensa en la ONU, la vocera de Acnur, Duniya Aslam Khan, pidió "acciones urgentes" en medio de "drástico incremento en el número de refugiados que huyen de la violencia en al estado de Rakhine norte en Myanmar".
"Acnur hace un llamado para emprender acciones urgentes con el fin de abordar las causas de raíz del reciente agravamiento de la violencia para que la gente ya no se sienta obligada a huir y finalmente pueda regresar a sus hogares de manera segura y digna", dijo.
Kahn dijo que los dos campamentos para refugiados de Bazar de Cox en el sureste de Bangladesh, que albergaba a cerca de 34.000 refugiados rohingyas desde antes de la actual afluencia, están a reventar.
"La población ha aumentado más de dos veces en dos semanas para llegar a 70.000. Hay una necesidad urgente de más tierras y albergues", dijo.
Acnur dijo que la limitada capacidad de los refugios ya fue superada y que los refugiados están acampando en albergues improvisados que han surgido por el camino y en terrenos disponibles en las zonas de Ukhiya y Teknaf.
"Los rohingyas son una minoría apátrida musulmana que vive en Myanmar y que durante décadas ha enfrentado discriminación y pobreza extrema. Los rohingyas que huyen de Myanmar son refugiados apátridas lo que los vuelve más vulnerables y aumenta los desafíos para encontrar una solución", dijo Kahn.
El vocero de la OIM, Leonard Doyle, dijo que "cerca de 130.000 personas están viviendo ahora en campamentos para refugiados registrados y en tres asentamientos improvisados en Kutupalong, Leda y Balukhali".
Otros 90.000 están en comunidades receptoras y cerca de 50.000 se han ubicado en asentamientos nuevos y espontáneos que están creciendo con rapidez.
Las instalaciones de salud están batallando también para ofrecer servicios adecuados y un número creciente de personas necesitan atención básica o de emergencia, dijo la OIM.
"La gente está demasiado asustada o agotada como para recorrer grandes distancias en busca de atención médica, así que es imperativo que esta se encuentre tan cerca de los asentamientos como sea posible", dijo Doyle.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


