LA HABANA, 8 sep (Xinhua) -- La dirección nacional de la Defensa Civil (DC) de Cuba instó hoy a cumplir estrictamente las medidas de protección, ante el inminente impacto del huracán Irma sobre la zona central de la isla.
La DC informó, en un comunicado, que el poderoso meteoro es un sistema de gran intensidad categoría cuatro en la escala Saffir-Simpson (de un máximo de cinco), con vientos máximos sostenidos de 250 kilómetros por hora.
Al tener en cuenta su inminente impacto sobre Cuba, las autoridades decidieron establecer la fase de alarma para Villa Clara, Sancti Spíritus, Cienfuegos y Matanzas.
Además, establecieron alerta para Mayabeque, La Habana y Artemisa, así como fase informativa para Pinar del Río a partir de las 10:00 hora local (14:00 GMT), mientras que el resto de las provincias continúan con alarma.
A medida que Irma se acerca, el clima sigue deteriorándose en la cayería norte cubana, donde se encuentra "Jardines del Rey", uno de los principales polos turísticos del país.
Aunque el huracán aún se encuentra a más de 300 kilómetros al este de Cayo Coco, ya hay marejadas y vientos en ese islote al norte de la central de Ciego de Avila.
El más reciente reporte meteorológico emitido por la televisión cubana se?aló que ese será el punto donde el fenómeno impactará la ínsula.
Por este motivo, fueron desalojados más de 4.700 turistas extranjeros hospedados en "Jardines del Rey", de los cuales algunos regresaron a sus países de origen y otros fueron reubicados en el balneario de Varadero.
También liberaron de sus actividades a trabajadores de instalaciones turísticas y constructores en esa zona del centro cubano, al tiempo que los ejemplares del delfinario local fueron traslados vía aérea de Cayo Guillermo en el área, al centro marino de Cienfuegos.
Asimismo, se resguardaron bienes materiales de hoteles y otros inmuebles, mientras que fue cerrado el pedraplén que une a los cayos con la isla principal.
El centro del huracán Irma se ubicó a las 06:00 hora local (10;00 GMT) de este viernes a unos 168 kilómetros al norte de punta de Maisí, extremo oriental cubano, y a 180 kilómetros al este-noreste de punta Lucrecia en Holguín.
Irma mantiene rumbo de oeste-noroeste a razón de 26 kilómetros por hora y seguirá desplazándose a menor velocidad de traslación con similar dirección, próximo a la costa norte del oriente y centro de Cuba, según la DC.
La entidad instó en ese sentido al Municipio Especial de Isla de la Juventud a mantenerse atento a las informaciones que se emitan.
Se?aló que los organismos estatales, entidades económicas e instituciones sociales en las provincias en Fase de Alarma deben cumplir las acciones de protección previstas.
La DC agregó que se debe limitar el movimiento de personas y de medios de transporte, así como evitar actividades que pongan en riesgo las vidas, además de llamar a la población a mantenerse informada.
El meteoro transita este viernes al norte de las provincias orientales de Guantánamo y Holguín, con vientos superiores a los 65 kilómetros por hora, intervalos de fuertes lluvias, olas de hasta cinco metros de altura e inundaciones en zonas bajas costeras.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


