GINEBRA, 7 sep (Xinhua) -- El huracán con más fuerza que se haya registrado en el Atlántico en más de una década ha perjudicado a cerca de 1,2 millones de personas y representa una seria amenaza para millones más, advirtió hoy la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (IFRC).
La IFRC emitió una declaración en Ginebra en la que dijo que se cree que diez personas han muerto por el huracán Irma.
"Nuestros peores temores se hicieron realidad en Barbuda y otras islas", dijo Walter Cotte, director regional para América de la IFRC.
El huracán Irma de categoría 5 ha dejado una estela de destrucción en media decena de naciones y territorios de ultramar caribe?os en las últimas 24 a 36 horas.
Los informes desde Barbuda indican que la gran mayoría de los edificios fueron destruidos o quedaron da?ados, mientras que cientos de miles de personas se quedaron sin energía eléctrica en Puerto Rico, según las autoridades.
Irma se encuentra ahora sobre República Dominicana, Haití y Cuba, en donde unas 26 millones de personas podrían quedar expuestas a los destructivos vientos y a las lluvias torrenciales.
En preparación para el paso de Irma, la IFRC se?aló que liberó poco menos de 630.000 dólares de su Fondo de Emergencia para Alivio de Desastres a fin de reforzar la preparación y los esfuerzos de respuesta temprana en República Dominicana y Haití. Esto se suma a los 126 millones de dólares ya asignados.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


