QUITO, 4 sep (Xinhua) -- El Ejército de Liberación Nacional (ELN) de Colombia y el gobierno colombiano llegaron a un acuerdo para un cese al fuego bilateral, informó hoy el grupo guerrillero en su cuenta oficial de Twitter.
"?Sí se pudo! Agradecemos a todas y todos quienes apoyaron decididamente los esfuerzos para alcanzar este cese al fuego bilateral", escribió el ELN en la red social.
El anuncio se produce tras el cierre del tercer ciclo de conversaciones de paz que se llevan a cabo en Quito, Ecuador, y cuyo objetivo estaba centrado en avanzar en el cese al fuego y de hostilidades, antes del próximo 6 de septiembre cuando Colombia espera la visita del papa Francisco.
El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, confirmó que se alcanzó un acuerdo bilateral de alto al fuego que comenzará desde el primero de octubre y que se extenderá por 102 días, es decir, hasta el 12 de enero de 2018.
El acuerdo se irá renovando en la medida en que se cumpla y se avance en las negociaciones sobre los demás puntos de los diálogos de paz, dijo Santos, tras indicar que el anuncio oficial se hará este lunes en la capital ecuatoriana.
Ecuador es sede de la fase pública de los diálogos de paz con el ELN, la última guerrilla activa de Colombia, mientras que Brasil, Cuba, Chile, Noruega y Venezuela acompa?an el proceso como países garantes.
Los diálogos se llevan a cabo desde febrero pasado.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


