BUENOS AIRES, 4 sep (Xinhua) -- Argentina expresó su "más enérgica condena" ante el nuevo ensayo nuclear que llevó a cabo la República Popular Democrática de Corea (RPDC) el domingo.
A través de un comunicado de la Cancillería, el gobierno del presidente Mauricio Macri dijo que "esta nueva prueba nuclear constituye una violación de las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas 1718 (2006), 1874 (2009), 2087 (2013), 2094 (2013), 2270 (2016), 2321 (2016), 2356 (2017) y 2371 (2017)".
Esas resoluciones exhortan a la RPDC a volver al Tratado de No Proliferación y al régimen de salvaguardias de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), "así como a abandonar todas las armas nucleares y los programas nucleares existentes de manera completa, verificable e irreversible, poniendo fin de inmediato a todas las actividades conexas, incluyendo lanzamientos con uso de tecnología de misiles balísticos y otros actos de provocación", recordó el gobierno argentino.
Argentina consideró "impostergable" que la RPDC desista de inmediato de todo nuevo ensayo de armas nucleares y sus actividades conexas e "inicie un proceso de desarme verificable, transparente e irreversible por cuanto estos actos representan amenazas a la paz y seguridad internacionales".
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


