Por S. Fernando
MADRID, 29 ago (Xinhua) -- Al igual que en a?os anteriores, ma?ana miércoles, el último de agosto, tendrá lugar en la localidad de Bu?ol, en el este de Valencia, una de las fiestas más tradicionales y arraigadas en Espa?a: la "Tomatina".
La popular batalla del tomate, enmarcada en las casi tres semanas de la Fiestas de Bu?ol 2017, se celebrará este a?o en medio de fuertes medidas de seguridad, debido a los recientes atentados ocurridos en Barcelona, por lo que unos 700 agentes velarán por la seguridad del evento, según informó el ayuntamiento de Bu?ol.
De acuerdo con el gobierno local, durante la Tomatina 2017, la quinta que se celebra con acceso de pago, unas 22.000 personas se lanzarán alrededor de 165.000 kilogramos de tomate.
En la batalla de tomates, declarada fiesta de Interés Turístico Internacional, habrá ciudadanos de unos 50 países, entre ellos de China, Australia, Japón, República de Corea, Estados Unidos, Rusia y algunos países de América Latina, según los registros del ayuntamiento.
De acuerdo con el concejal responsable de la Tomatina 2017, Rafael Pérez, este a?o habrá entradas gratuitas para los habitantes del pueblo, de las cuales unas 5.000 ya fueron retiradas.
El presupuesto para la Tomatina de este a?o asciende a 36.000 euros para la compra de tomates, dentro de un gasto global de toda la fiesta que alcanza los 140.000 euros.
Los miles de "combatientes" que participarán en la Tomatina se dan cita a partir de las 9:00 horas en la plaza del pueblo, donde recogen fuerzas gracias al desayuno que reparte el ayuntamiento de Bu?ol.
Dos horas más tarde, suena el disparo que rompe la tranquilidad y, de pronto, un camión lleno de tomates se detiene en la plaza para soltar su carga, y cada persona se abastece de "proyectiles" para comenzar la refriega de tomatazos que durará aproximadamente una hora, hasta que un nuevo disparo marque el fin de la batalla.
Al final del evento, la plaza principal del pueblo suele te?irse de rojo y se forman auténticos ríos de tomate, el proceso de limpieza de las calles esta a cargo de las brigadas de limpieza de la localidad que son ayudadas por los vecinos.
Los participantes de la batalla campal suelen aprovechar el agua de mangueras y fuentes para quitarse el tomate pegado al cuerpo.
Los orígenes de la Tomatina se remontan a 1945, en el último miércoles de agosto de ese a?o, cuando dos jóvenes oriundos de esta localidad valenciana se dirigían a la plaza para ver los desfiles de las fiestas y, al encontrar mucha gente, ambos decidieron colarse a empujones.
Uno de los músicos que se encontraba allí fue víctima de los empellones y cayó al suelo, al levantarse, enfadado, comenzó a golpear a todos los que estaba a su alrededor, la gente reaccionó tomando unos tomates maduros de un puesto de verduras cercano y comenzó a lanzarlos al furibundo músico, con lo que se desató una batalla campal.
Al a?o siguiente, los pobladores de Bu?ol repitieron la batalla con tomates traídos desde sus propios cultivos.
Bu?ol, cuya población ronda los 10.000 habitantes, celebra la Tomatina desde 2002, como una Fiesta de Interés Turístico Internacional reconocida por la Secretaría General de Turismo de Espa?a.
Esta edición de la batalla del tomate será seguida en "streaming" en se?al para todo el mundo y, de acuerdo con el ayuntamiento local, se han acreditado cerca de 90 medios internacionales, de países tan lejanos como India o República de Corea.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


