RIO DE JANEIRO, 28 ago (Xinhua) -- La tercera etapa del Ejercicio de Asistencia y Protección para América Latina y Caribe (Exbralc II 2017) comenzó hoy en Río de Janeiro, Brasil, con la participación de 18 países de la región.
El ejercicio, que se extenderá hasta el próximo viernes, tiene como objetivo desarrollar capacidades regionales para proteger a la sociedad ante las amenazas químicas.
Participan en la iniciativa militares brasile?os y de Argentina, Chile, Guatemala, Panamá, México y Cuba, además de expertos en la detección y en el combate contra los efectos de las armas químicas.
Para Nardi de Souza, general del Ejército y jefe de Operaciones Conjuntas del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, el encuentro es resultado de un esfuerzo conjunto de países de la región para combatir las armas químicas, lo cual permitirá dar continuidad a otros eventos similares ya realizados.
"Es el cierre de un ciclo. En un primer momento hicimos un curso básico en Uruguay, luego un curso avanzado en Argentina y ahora, durante este curso en Brasil, haremos ejercicios para aplicar todos los conocimientos adquiridos", dijo De Souza en rueda de prensa.
También se inauguró el Centro Regional de Asistencia y Protección contra Armas Químicas para la América Latina y el Caribe (Capaq-Brasil), que reúne a todos los medios, equipamientos y recursos humanos de la Armada, del Ejército y de la Fuerza Aérea Brasile?a (FAB).
Para De Souza, esa iniciativa conjunta permitirá "optimizar la coordinación, a través del Ministerio de Defensa, de todos los medios ya existentes en las Fuerzas Armadas para impulsar capacitaciones y ejercicios en el área laboratorial contra agentes químicos en el país".
Por su parte, el ministro Filipe Fortuna, jefe de la oficina de la cancillería en Río de Janeiro, consideró que Capaq-Brasil capacitará el país a implantar una mejor cooperación internacional.
"Abrir ese estudio para la capacitación en combate a armas químicas solo mejorará las relaciones entre los países de la América Latina y el Caribe", agregó.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


