MADRID, 24 ago (Xinhua) -- La economía espa?ola creció el 0,9 por ciento entre los mes de abril y junio, una décima más que en el trimestre anterior, motivado por la fortaleza del consumo de los hogares y a pesar de la desaceleración de la inversión y las exportaciones, según los datos publicados hoy, jueves, por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Este organismo se?ala también que la economía en comparación interanual creció un 3,1 por ciento, de los que 2,4 puntos porcentuales, es decir, una décima más que en el trimestre precedente, fueron aportados por la demanda nacional (consumo e inversión) y 0,7 puntos provinieron del sector exterior (exportaciones e importaciones).
Asimismo, el empleo aceleró su ritmo de crecimiento anual en tres décimas, al aumentar un 2,8 por ciento, lo que se dio lugar a la creación de 480.000 nuevos puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo en el último a?o.
Por último, en comparación con otros países del entorno europeo, tanto la Unión Europea (UE-28 países) como la eurozona (Unión Monetaria Europea) experimentan un crecimiento trimestral del 0,6 por ciento, tasa una décima mayor que la del trimestre anterior en ambos casos, media que Espa?a supera en tres décimas.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


