RIO DE JANEIRO, 24 ago (Xinhua) -- El barco que se hundió la noche del martes pasado en el río Xingú, en el estado brasile?o de Pará (norte), con un saldo de al menos 21 muertos, no contaba con permiso para la transportación de pasajeros, aseguraron hoy las autoridades locales.
La Agencia Estatal de Regulación y Control de Servicios Públicos (Arcon) del Pará, resposable por la regulación del transporte entre municipios, se?aló en un comunicado que la embarcación Comandante Ribeiro "no estaba autorizada" para transportar pasajeros.
La Arcon notificó en junio pasado al due?o del barco sobre la falta de dicho permiso, sin embargo ningún representante se presentó para regularizar la situación.
La Marina de Brasil, por su parte, informó en un comunicado que la embarcación estaba inscrita en la Capitanía de los Puertos de Santarém, sin embargo no explicó si el barco estaba autorizado a transportar pasajeros.
Según la Secretaría de Seguridad Pública de Pará (Seagup), el capitán de la embarcación aseguró que viajaban en ella 49 personas, aunque en un inicio, la Segup reportó 70 personas a bordo.
Un total de 23 personas fueron rescatadas con vida, por lo que aún se reportan cinco personas en calidad de desaparecidos. Entre los fallecidos se encuentra un bebé de un a?o.
El barco Capitán Ribeiro partió la tarde del lunes del municipio de Santarém, en el oeste de Pará, con destino final en Vitória do Xingú, con escala en las ciudades de Monte Alegre y Prainha.
El barco se hundió la noche del martes pasado en una zona conocida como Ponte Grande do Xingu, entre Porto de Moz y Senador José Porfírio.
Algunos sobrevivientes aseguraron que llovía en el momento del naufragio y que la embarcación sufrió una tromba de agua, un fenómeno parecido al de un tornado.
La policía abrió una investigación para esclarecer los hechos.
Los accidentes en los ríos de la cuenca amazónica, donde gran parte del transporte es realizado por vía fluvial, son frecuentes debido a la precariedad de muchas de las embarcaciones utilizadas a menudo con exceso de pasajeros.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


