![]() |
| Avanzan en la comprensión del gran misterio arqueológico de Espa?a |
Andalucía,Espa?a,15/08/2017(El Pueblo en Línea)-La estela de Montoro, una losa con un código inscrito descubierta en la localidad de ese nombre próxima a Córdoba (Andalucía, Espa?a) en 2002, aún supone una compleja misión para los arqueólogos internacionales, destaca RT.
Hasta el momento, los investigadores identificaban sus glifos como imágenes abstractas que también contenían elementos en espa?ol, griego, íbero y cananeo, pero nunca había logrado descifrar esa mezcla.
Sin embargo, un equipo científico encabezado por la Universidad de Sevilla ha empleado "caracterización química, imágenes digitales y análisis litológico y epigráfico" para revelar algunos detalles que podrían arrojar luz sobre esa reliquia o, por lo menos, ofrecer una hipotesis al respecto.
Así, estos especialistas han establecido que la piedra pertenece a la Edad de Hierro y fue elaborada entre los siglos IX y III a. C., algo que indicaría que los autores de los símbolos intrincados eran analfabetos y solo podrían dibujar lo que veían.
Ese "enfoque multifacético" ha permitido acotar que el objeto de estudio es fruto de "las primeras interacciones entre las sociedades letradas mediterráneas del Bronce Final y la Edad de Hierro" con "las sociedades analfabetas íberas".
Alibaba transforma el mundo
de las compras híbridas
El montaje"Foto con uniforme militar" de la aplicación de Diario del Pueblo
se edita hasta 800 millones de veces, batiendo el récord Guinness
Las películas de temática bélica se popularizan
en vísperas del Día del Ejército
Las máquinas del futuro
se controlarán con un parpadeo de ojos
Las 10 empresas más rentables
del mundo en el 2017
Un fuerte incendio devora un rascacielos en Dubái
Neymar deja el Barcelona y está en la mira del PSG
Un ni?o de 10 a?os corrige al
Museo de Historia Natural de EE.UU.
La película de fantasía publica
carteles de estilo chino


