BEIJING, 13 ago (Xinhua) -- El Banco Huaxia, una entidad china de tama?o medio, logró unas ganancias más escasas, que crecieron un 0,1 por ciento interanual, en la primera mitad del a?o, ya que la normativa financiera más estricta supone una presión sobre las instituciones financieras.
Los beneficios netos del banco se situaron en 9.800 millones de yuanes (unos 1.500 millones de dólares) en la primera mitad del a?o, según el informe que presentó la entidad a la Bolsa de Shanghai.
El crecimiento fue mucho más lento que el registrado en el mismo período del a?o pasado, del seis por ciento.
La ralentización se produjo después de que las autoridades chinas reforzaran la normativa para desapalancar el sector financiero este a?o, con miras a evitar riesgos y contener burbujas de activos.
La proporción de préstamos morosos del Banco Huaxia fue del 1,68 por ciento al cierre de junio, cifra que supone una subida de 0,01 puntos porcentuales con respecto a hace seis meses, de acuerdo con el documento.
Los ingresos operativos aumentaron un 6,9 por ciento interanual, hasta totalizar 33.300 millones de yuanes, y los ingresos por los negocios de intermediación como la administración de activos crecieron un 33,3 por ciento, hasta casi 10.000 millones de yuanes.
Al término de junio, los activos totales del banco habían subido hasta 2,4 billones de yuanes, un alza del 2,8 por ciento con respecto a seis meses antes, según la misma fuente.
Alibaba transforma el mundo
de las compras híbridas
El montaje"Foto con uniforme militar" de la aplicación de Diario del Pueblo
se edita hasta 800 millones de veces, batiendo el récord Guinness
Las películas de temática bélica se popularizan
en vísperas del Día del Ejército
Las máquinas del futuro
se controlarán con un parpadeo de ojos
Las 10 empresas más rentables
del mundo en el 2017
Un fuerte incendio devora un rascacielos en Dubái
Neymar deja el Barcelona y está en la mira del PSG
Un ni?o de 10 a?os corrige al
Museo de Historia Natural de EE.UU.
La película de fantasía publica
carteles de estilo chino


