LA HABANA, 8 ago (Xinhua) -- El 19,7 por ciento de los habitantes de Cuba tenía 60 a?os o más al cierre de 2016, y se espera que la tasa de envejecimiento continúe en aumento durante los próximos a?os, informó hoy la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI).
De acuerdo con un reporte publicado en el sitio oficial de la ONEI, en total suman 2 millones 219.784 personas con 60 a?os o más en la isla.
El texto agrega que, paralelo a la tendencia de aumento de la población anciana, en Cuba disminuirá el segmento joven y adolescente.
En el proceso de envejecimiento de los cubanos incide la reducción del número de hijos nacidos en la isla, pues desde el a?o 1978 está por debajo del nivel de reemplazo generacional (menos de una hija por mujer).
Un estudio de la División de Población de las Naciones Unidas reveló que Cuba y Barbados serán los países mas envejecidos de América Latina y el Caribe en la perspectiva inmediata.
Los demógrafos en Cuba vaticinan que para el a?o 2030 la cifra de cubanos mayores de 60 a?os ascendería a un 25 por ciento, es decir, un cuarto de la población total de 11,1 millones.
Alibaba transforma el mundo
de las compras híbridas
El montaje"Foto con uniforme militar" de la aplicación de Diario del Pueblo
se edita hasta 800 millones de veces, batiendo el récord Guinness
Las películas de temática bélica se popularizan
en vísperas del Día del Ejército
Las máquinas del futuro
se controlarán con un parpadeo de ojos
Las 10 empresas más rentables
del mundo en el 2017
Un fuerte incendio devora un rascacielos en Dubái
Neymar deja el Barcelona y está en la mira del PSG
Un ni?o de 10 a?os corrige al
Museo de Historia Natural de EE.UU.
La película de fantasía publica
carteles de estilo chino


