MEXICO, 7 ago (Xinhua) -- La doctora mexicana María del Sol García Ortegón se convirtió en la primera cirujana cardiovascular en realizar un trasplante de corazón en México y la primera en América Latina en realizar cirugía robótica de corazón, informaron hoy fuentes oficiales.
En rueda de prensa, García Ortegón y el jefe del Servicio de Cirugía Cardíaca del Centro Médico Nacional (CMN) "20 de Noviembre" , el doctor Guillermo Díaz Quiroz, explicó que ellos dos son los primeros médicos en México certificados en Cirugía de Corazón Robótica.
Tras recibir un reconocimiento, García Ortegón detalló que el procedimiento, al que fue sometida Enedina Solís, tuvo lugar el 11 de julio, a la paciente de 37 a?os, quien padecía miocardiopatía dilatada idiopática (insuficiencia cardiaca de tipo terminal), cuyo origen es desconocido, enfermedad que ya no le permitía realizar sus actividades cotidianas como caminar una cuadra sin fatigarse y sin presentar dolor en el pecho.
Solís Jiménez, contadora y madre de una ni?a de 4 a?os, pudo acceder a un trasplante de corazón luego de que el Instituto Nacional de Neurocirugía notificara al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) sobre la disponibilidad de donación de este órgano.
"Cuando nos notifican de la posibilidad de obtener un corazón a través de una donación, revisamos la compatibilidad con los pacientes candidatos y nos dimos cuenta que era una oportunidad perfecta para Enedina y procedimos a observar que el protocolo estuviera completo, llamamos por teléfono a su esposo para notificarle la noticia y en una hora llegó al hospital para comenzar la cirugía" , narró García Ortegón.
Durante dos a?os de espera para recibir el trasplante, Enedina recibió atención médica multidisciplinaria del ISSSTE con el apoyo de cardiólogo, especialista en insuficiencia cardiaca y electrofisiólogo, así como del servicio de psiquiatría, nefrología, gastroenterología, entre otras áreas para estar en las mejores condiciones al momento de la recepción del nuevo órgano.
La paciente deberá acudir periódicamente a revisión médica, así como a rehabilitación cardíaca para reestablecer su condición física. La doctora García Ortegón destacó que en aproximadamente unos tres meses Enedina podrá realizar sus actividades cotidianas de manera normal, acompa?ada de medicamentos inmunosupresores.
Alibaba transforma el mundo
de las compras híbridas
El montaje"Foto con uniforme militar" de la aplicación de Diario del Pueblo
se edita hasta 800 millones de veces, batiendo el récord Guinness
Las películas de temática bélica se popularizan
en vísperas del Día del Ejército
Las máquinas del futuro
se controlarán con un parpadeo de ojos
Las 10 empresas más rentables
del mundo en el 2017
Un fuerte incendio devora un rascacielos en Dubái
Neymar deja el Barcelona y está en la mira del PSG
Un ni?o de 10 a?os corrige al
Museo de Historia Natural de EE.UU.
La película de fantasía publica
carteles de estilo chino


