SANTIAGO, 25 jul (Xinhua) -- El Fondo Monetario Internacional (FMI) redujo la proyección del crecimiento de la economía chilena para este a?o a 1,6 por ciento, del 1,7 por ciento estimado en abril.
Para 2018, el organismo internacional proyectó una expansión del Producto Interno Bruto (PIB) del país sudamericano de 2,3 por ciento, según publicó hoy martes el diario "La Tercera".
De acuerdo con el FMI, las cifras se explican por "las perspectivas más moderadas en torno al consumo público y privado, vinculadas con la mayor debilidad del mercado laboral y la prevista desaceleración del gasto público este a?o".
Sin embargo, el ente financiero auguró que habrá un repunte en el segundo semestre por los recortes de la tasa de interés.
El ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, atribuyó recientemente la baja frente al 2,25 por ciento estimado previamente, a una desaceleración mayor a la esperada en el cuarto trimestre del a?o pasado y el primero de este a?o.
El funcionario agregó que la larga huelga en la Mina Escondida también afectó al sector y por ende a la economía local.
El ministro se?aló que entre los factores que respaldarían una aceleración para el segundo semestre están el efecto de la política monetaria expansiva y una mejora en la confianza empresarial y de los consumidores.
Encuesta: La mayoría de los chinos
quieren continuar con su formación educativa
Esta fue la primera fotografía enviada con un móvil
Científico chino se convierte
en éxito viral por su austeridad y logros
La evolución de la cultura de
Hong Kong: el poder de la belleza
Los primeros robots mensajeros
llegan a las calles de China
Tencent inyecta 2.000 millones de
yuanes para crear contenido original
Beyoncé da a luz a gemelos
Los juguetes que disparan palillos
de dientes preocupan a los padres
?Cúales son las 10 regiones de
China continental con el salario mínimo más alto?


