LA PAZ, 25 jul (Xinhua) -- Paraguay busca convertirse en el principal comprador de Gas Licuado de Petróleo (GLP) de Bolivia, anunció hoy el ministro paraguayo de Industria y Comercio, Gustavo Leite.
En declaraciones a periodistas en la ciudad boliviana de Santa Cruz de la Sierra, unos 850 kilómetros al sureste de La Paz, Leite precisó que Paraguay demanda 100 millones de kilogramos de GLP al a?o y que Bolivia se muestra como el principal proveedor.
"Entiendo que vamos (Paraguay) a ser un comprador importante (...) Nosotros ya estamos comprado gas licuado de YPFB (la estatal Yacimientos Petrolíferos Bolivianos Fiscales) y lo que vamos a hacer es aumentar volúmenes", afirmó el ministro paraguayo de Industria y Comercio.
Liete participa en la ciudad boliviana de Santa Cruz en el VII Congreso de Gas y Petróleo de YPFB, al cual asisten ministros de la región y ejecutivos de petroleras importantes del mundo.
Los gobiernos de Bolivia y Paraguay, junto a sus equipos técnicos, sostuvieron reuniones el 6 de agosto para avanzar en las negociaciones sobre el incremento de los volúmenes de GLP.
También abordaron la posibilidad de emprenden proyectos de exploración petrolera, informó el gobierno boliviano.
En la reunión, el viceministro paraguayo de Industria y Comercio, José Luis Rodríguez, dijo que Paraguay pretende adquirir el conocimiento y experticia de Bolivia en lo que se refiere al sector hidrocarburos.
En esa misma dinámica, el ministro Leite aseguró que las relaciones entre ambos países son "excelentes".
De igual forma ratificó la posición del gobierno paraguayo de continuar trabajando para el beneficio de ambos pueblos.
"Bolivia tiene hidrocarburos y Paraguay quiere aprovechar ese recurso. Entonces tenemos que hacernos fuertes con lo que uno tiene y el otro no, de eso se trata la integración, la complementación", explicó el funcionario paraguayo.
También abrió la posibilidad de que YPFB realice actividades exploratorias en las zonas que tiene asignadas la estatal Petropar en territorio paraguayo.
Encuesta: La mayoría de los chinos
quieren continuar con su formación educativa
Esta fue la primera fotografía enviada con un móvil
Científico chino se convierte
en éxito viral por su austeridad y logros
La evolución de la cultura de
Hong Kong: el poder de la belleza
Los primeros robots mensajeros
llegan a las calles de China
Tencent inyecta 2.000 millones de
yuanes para crear contenido original
Beyoncé da a luz a gemelos
Los juguetes que disparan palillos
de dientes preocupan a los padres
?Cúales son las 10 regiones de
China continental con el salario mínimo más alto?


