RíO DE JANEIRO, 21 jul (Xinhua) -- El presidente brasile?o, Michel Temer, dijo hoy que el Mercado Común del Sur (Mercosur) reconoce formalmente "la ruptura del orden democrático" en Venezuela, según informes difundidos por la estatal Agencia Brasil.
Los países miembros del bloque no están tranquilos frente a los reveses en Venezuela, declaró Temer desde la ciudad argentina de Mendoza, donde participó en la Cumbre del Mercosur.
"Esta es la posición del Mercosur en su conjunto. Nuestros ministros de Relaciones Exteriores reconocieron formalmente la ruptura del orden democrático en Venezuela. Nuestro mensaje es claro: hemos conquistado la democracia en nuestra región con gran sacrificio y no vamos a callar", agregó el mandatario.
El jefe de Estado brasile?o alertó también que la privación social en Venezuela "está causando el aumento de contornos de la crisis humanitaria" y que Brasil está dispuesto a unirse a la voz que reclama el retorno de la democracia".
El Mercosur está formado por Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay. En 2012, Venezuela pasó a formar parte del bloque económico y actualmente está suspendida debido a la situación política por la que pasa ese país.
Brasil asumió hoy la presidencia del Mercosur por un periodo de seis meses.
En su discurso, el presidente Temer, dijo que Brasil seguirá buscando el diálogo y que seguirá con las negociaciones para cerrar un acuerdo comercial con la Unión Europea.
Encuesta: La mayoría de los chinos
quieren continuar con su formación educativa
Esta fue la primera fotografía enviada con un móvil
Científico chino se convierte
en éxito viral por su austeridad y logros
La evolución de la cultura de
Hong Kong: el poder de la belleza
Los primeros robots mensajeros
llegan a las calles de China
Tencent inyecta 2.000 millones de
yuanes para crear contenido original
Beyoncé da a luz a gemelos
Los juguetes que disparan palillos
de dientes preocupan a los padres
?Cúales son las 10 regiones de
China continental con el salario mínimo más alto?


