EEUU, 11/07/2017 (El Pueblo en Línea) - Investigadores de la Universidad de Wisconsin-Madison (EE.UU.) han observado cómo las orugas, típicamente ?vegetarianas?, se convierten en caníbales aunque todavía queda mucha planta por comer. De repente, una de ellas muerde la parte trasera de otra y empieza el festival de carne, según ABC.
John Orrock, profesor de biología en Madison, sabe que muchos insectos se vuelven caníbales ?cuando las cosas se ponen difíciles?, así que intentó averiguar qué es lo que estaba pasando con las orugas. El biólogo y su equipo idearon un conjunto de experimentos para probar su idea utilizando plantas de tomate y una especie de oruga llamada gusano de la remolacha, una importante plaga agrícola.
A diferencia de los animales que pueden huir de los depredadores hambrientos, las plantas no pueden moverse. Sin embargo, cuando el peligro se avecina, muchas pueden producir productos químicos defensivos destinados a disuadir a sus atacantes, como el jasmonato de metilo. Como un grito químico, otras plantas pueden detectar las sustancias transportadas por el aire emitidas por sus hermanas cercanas y comenzar a invertir en sus propias defensas en caso de que sean las siguientes en el menú de un herbívoro.
Para probar el efecto de las defensas de las plantas sobre el comportamiento de los herbívoros, los investigadores rociaron plantas de tomate en recipientes de plástico con una solución de control o con una gama de concentraciones de metil jasmonato- baja, media y alta- y luego agregaron ocho larvas de oruga a cada contenedor. Contaron el número de orugas restantes cada día para determinar cuántas habían sido comidas, y después de ocho días pesaron cuánto material de la planta se había conservado.
En los grupos de tratamiento de control y concentración baja, las orugas comieron toda la planta antes de pasar al canibalismo, pero las plantas pulverizadas con los niveles más altos de metil jasmonato permanecieron casi intactas. Las orugas que vivían en las plantas bien defendidas se convirtieron en caníbales mucho antes que sus compa?eros habitantes de plantas peor defendidas.
(Web editor: Elena G., Rocío Huang)
Elaboran nueva fibra superelástica muy cercana a la tela de ara?a
QINGDAO, julio 10, 2017 (Xinhua) -- Vista de equipo científico de detección, en el buque de investigación integral Kexue sale del puerto en Qingdao, en la provincia de Shandong, en el este de China, el 10 de julio de 2017. El buque de 99.6 metros de largo y 17.8 metros de ancho, que transporta equipos de detección científica producidos domésticamente por China, partió el lunes. (Xinhua/Zhang Xudong)
Decapitan la estatua del juez Falcone, asesinado por la mafia
Un ex de Madonna es condenado por robar un selfie a Jean-Marie Le Pen
El tomate ataca a las orugas y las vuelve caníbales
Adele estaría considerando dejar definitivamente la música
Maestra de yoga posa sobre los impresionantes acantilados de Henan
Cada vez más empresas de alta tecnología crean comités del PCCh
Cantante chino Kris Wu pone de moda la expresión “?Tienes freestyle?”
Chino es la segunda lengua extranjera más hablada en EE.UU