HAMBURGO, Alemania, 8 jul (Xinhua) -- El presidente de China, Xi Jinping, y su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, se reunieron hoy para dialogar sobre las relaciones bilaterales y asuntos conflictivos globales al margen de la cumbre del Grupo de los 20 (G20).
Xi dijo a Trump que el fortalecimiento de las relaciones entre China y Estados Unidos beneficia a la estabilidad y la prosperidad y sirve a los intereses de ambos pueblos y de la comunidad internacional en un mundo complejo donde surgen varios conflictos.
Al indicar que los dos países han hecho nuevo progreso en la cooperación bilateral en muchos campos desde la reunión de Mar-a-Lago a pesar de algunos asuntos sensibles, Xi pidió hacer esfuerzos conjuntos con Trump para mantener las relaciones bilaterales en marcha y coordinarse en asuntos internacionales.
Xi también subrayó que los dos países deben adherirse a la cooperación mutuamente respetuosa y de ganar-ganar y expandir la cooperación práctica en varios campos y fortalecer la coordinación sobre temas internacionales y regionales, para mantener sanas y estables las relaciones entre China y Estados Unidos.
Los dos líderes acordaron mantener estrechos intercambios de alto nivel y promover la confianza estratégica mutua.
China y Estados Unidos han decidido realizar la primera ronda de un diálogo económico amplio el 19 de julio, y lanzar la primera ronda sobre aplicación de la ley, seguridad cibernética, diálogo social y cultural en una fecha próxima.
Con los cuatro mecanismos de alto nivel, los dos países buscan mejorar el mutuo entendimiento e impulsar la cooperación práctica.
Al indicar que el plan de acción de 100 días iniciado después de la reunión de los dos presidentes en Mar-a-Largo en abril, ha logrado nuevo progreso, Xi se?aló que las dos partes están discutiendo un plan de cooperación de un a?o.
Sobre el avance de las relaciones militares, Xi sugirió que los ministros de Defensa de los dos países lleven a cabo un intercambio de visitas tan pronto como sea posible.
También pidió hacer esfuerzos concertados en asuntos como la visita a China del presidente del Estado Mayor Conjunto de Estados Unidos en agosto, el primer diálogo entre estados mayores de los ejércitos de ambos países en noviembre, y la participación de la Armada china en el ejercicio militar del Pacífico 2018 encabezado por Estados Unidos.
Los dos países deben respetar los intereses fundamentales y las principales preocupaciones mutuas, y manejar apropiadamente las diferencias y asuntos sensibles, indicó Xi.
Por su parte, Trump elogió las "maravillosas relaciones" con Xi y expresó su confianza en el "éxito" del manejo de problemas comunes junto con China.
El presidente estadounidense expresó que las relaciones entre Estados Unidos y China se desarrollan bien, y que China es un importante socio comercial de Estados Unidos y juega un importante papel en asuntos internacionales.
Trump comentó que su país desea expandir el diálogo y la cooperación ganar-ganar con China en todos los aspectos y mantener la comunicación y la coordinación sobre importantes temas internacionales y regionales.
Ambos mandatarios sostuvieron también un profundo intercambio de opiniones acerca del asunto nuclear de la península Coreana.
Xi dijo que China está comprometida con firmeza con la desnuclearización de la península, con la salvaguarda de la paz y la estabilidad en la península, y la solución del asunto a través del diálogo y la consultación.
China, dijo Xi, ha dejado claro repetidamente su postura esencial de que si bien es necesario responder a las violaciones de la República Popular Democrática de Corea (RPDC) de las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU, la comunidad internacional también debe incrementar los esfuerzos para promover el diálogo y controlar la situación.
Además, reiteró a Trump que China se opone al despliegue de Estados Unidos del sistema antimisiles THAAD en la República de Corea.
Los dos líderes acordaron continuar su estrecha comunicación y coordinación sobre el asunto nuclear de la península Coreana.
También intercambiaron opiniones sobre el impulso de la coordinación bilateral y la cooperación en el marco del G20.
Trump tiene programado realizar una visita de Estado a China a finales de este a?o.
Xi y Trump establecieron un tono constructivo para el desarrollo de las relaciones entre China y Estados Unidos durante sus conversaciones en Mar-a-Lago, en el estado de Florida en Estados Unidos en abril pasado. La reunión fue la primera comunicación cara a cara entre los dos jefes de Estado desde que la nueva administración estadounidense asumió el poder.
En Florida, los dos presidentes pasaron más de siete horas en profundas discusiones, logrando entenderse mutuamente mejor, consolidando la mutua confianza, logrando consenso sobre muchos asuntos importantes, y construyendo positivas relaciones de trabajo.
(Web editor: Rosa Liu, Rocío Huang)
Xi y Trump dialogan sobre relaciones y asuntos importantes al margen del G20
Llega a la RAEHK una flotilla que incluye al primer portaaviones chino Liaoning
QINGHAI, julio 7, 2017 (Xinhua) -- Imagen del 30 de junio de 2017 de dos burros salvajes tibetanos permaneciendo en Hoh Xil de la provincia de Qinghai, en el noroeste de China. La sesión número 41 del Comité del Patrimonio Mundial decidió el viernes incluir al sitio Hoh Xil de Qinghai de China en la prestigiosa Lista de Patrimonio Mundial como sitio natural. Hasta ahora, China tiene inscritos en la lista 51 sitios. (Xinhua/Wang Bo)
LIMA, julio 7, 2017 (Xinhua) -- El presidente peruano, Pedro Pablo Kuczynski (d), y la presidenta de Chile, Michelle Bachelet (i), firman la Declaración de Lima durante la ceremonia de firma de acuerdos y clausura del Primer Gabinete Binacional Perú-Chile, en el salón dorado del Palacio de Gobierno, en la ciudad de Lima, Perú, el 7 de julio de 2017. El Primer Gabinete Binacional Perú-Chile concluyó el viernes en Lima con diversos acuerdos de interés mutuo y una condena al flagelo de la corrupción, considerada uno de los principales problemas que enfrenta América Latina. El presidente peruano, Pablo Pablo Kuczynski, y su homóloga chilena, Michelle Bachelet, se comprometieron a fortalecer los esfuerzos para combatir este delito, tanto en el ámbito bilateral como multilateral con la cooperación internacional. (Xinhua/Luis Camacho)
(Xinhua/Xie Huanchi)
Nace en China el primer perro clonado del mundo utilizando la edición de genes
El A?o Nuevo Andino Amazónico llega a Beijing
La economía compartida de China llega a los bolsos de lujo
?Cocinar en papel? El cortometraje de una estudiante se convierte en fenómeno viral
Mobike y Ofo usan impermeables y minions para atraer a los usuarios