LIMA, 6 jul (Xinhua) -- Perú promueve la integración de poblaciones amazónicas con la implementación de un sistema de transporte denominado Hidrovía Amazónica, que unirá las ciudades de Pucallpa e Iquitos, anunció hoy el primer ministro, Fernando Zavala.
El funcionario precisó que gracias a este nuevo sistema de transporte, la región amazónica peruana podrá mejorar sus condiciones de desarrollo socio-económicas, porque dinamizará el comercio en esa zona fronteriza con Brasil y Colombia.
Las declaraciones de Zavala se dieron durante el acto de entrega de la concesión de la buena pro del proyecto del consorcio Hidrovías II, que está integrado por la empresa Sinohydro de China y la firma peruana CASA.
El funcionario peruano indicó que esta modalidad de transporte navegable unirá por primera vez de manera sistemática e integral las ciudades de Pucallpa e Iquitos, recorriendo una distancia aproximada de 537 kilómetros.
Zavala también aseguró que este proyecto vial contribuirá a modernizar las condiciones de navegabilidad en la extensa región amazónica, con la mejora del transporte de carga y de pasajeros.
De acuerdo a las proyecciones del consorcio Hidrovías II, se tiene previsto en una primera etapa llevar a cabo inversiones por más de 95 millones de dólares en esta obra, que fue concesionada por un periodo de 20 a?os.
Encuesta: La mayoría de los chinos
quieren continuar con su formación educativa
Esta fue la primera fotografía enviada con un móvil
Científico chino se convierte
en éxito viral por su austeridad y logros
La evolución de la cultura de
Hong Kong: el poder de la belleza
Los primeros robots mensajeros
llegan a las calles de China
Tencent inyecta 2.000 millones de
yuanes para crear contenido original
Beyoncé da a luz a gemelos
Los juguetes que disparan palillos
de dientes preocupan a los padres
?Cúales son las 10 regiones de
China continental con el salario mínimo más alto?


