Las fiscalías de seis países sudamericanos consideraron "imperioso" que se respete la "autonomía e independencia" del Ministerio Público (MP) de Venezuela, el cual es dirigido por la fiscal general, Luisa Ortega.
El MP de Venezuela difundió hoy un comunicado en el cual se menciona que las fiscalías de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Chile y Perú consideraron "imperioso que se respete la autonomía e independencia del Ministerio Público venezolano en el legítimo ejercicio de sus funciones".
Las fiscalías de estos países agregaron que la autonomía e independencia del MP se ha visto "en riesgo, como consecuencia de la interferencia de otros poderes públicos".
La acción contra el MP de Venezuela, apuntó el texto, se desarrolla "a través de presiones de variadas naturaleza y actos intimidatorios que finalmente dificultan o impiden la investigación y persecución penal de hechos constitutivos de delito ocurridos en dicho país".
Los seis países sudamericanos cuestionaron así la acción del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) contra Ortega, a quien citó a una audiencia para el próximo martes.
También aprobó medidas cautelares en su contra, que implican la prohibición de la salida del país, la enajenación de sus bienes y la congelación de sus cuentas bancarias.
En ese sentido, Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Chile y Perú, cuestionaron "la pretensión de remover" a Luisa Ortega "fuera de los canales legales y constitucionales".
Rechazaron además "cualquier acto de hostigamiento, persecución y amenaza que pueda poner en riesgo la integridad personal de la fiscal general y de sus familiares, así como de los funcionarios que integran el Ministerio Público".
Ortega, quien formó parte del chavismo durante a?os, se volvió crítica del gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, a quien acusa de convocar de manera "fraudulenta" el proceso Constituyente y de presuntamente hacer "uso excesivo" de la fuerza de seguridad en las protestas.
En tanto, la administración de Maduro ha criticado la posición de la fiscal venezolana, a quien acusa de supuestamente apoyar los hechos violentos registrados en manifestaciones de Venezuela desde inicios de abril pasado.
Encuesta: La mayoría de los chinos
quieren continuar con su formación educativa
Esta fue la primera fotografía enviada con un móvil
Científico chino se convierte
en éxito viral por su austeridad y logros
La evolución de la cultura de
Hong Kong: el poder de la belleza
Los primeros robots mensajeros
llegan a las calles de China
Tencent inyecta 2.000 millones de
yuanes para crear contenido original
Beyoncé da a luz a gemelos
Los juguetes que disparan palillos
de dientes preocupan a los padres
?Cúales son las 10 regiones de
China continental con el salario mínimo más alto?


